NAM: la guerra de Vietnam en palabras de los hombres y mujeres que lucharon en ella

Recuerda Mark Baker que cuando empezó a entrevistar a hombres y mujeres sobre sus experiencias en la guerra de Vietnam, los únicos relatos del conflicto eran los de los generales y los políticos. Nadie hablaba con la gente que luchó y experimentó la muerte y la pérdida. Esto es, precisamente, lo que logra con esta novela, contar la guerra de Vietnam (NAM) en palabras de los hombres y las mujeres que lucharon en ella.


Mark Baker recoge en NAM los testimonios de 150 veteranos y veteranas de la guerra de Vietnam.

Reseña Nam, Mark Baker

La obra, dividida en cuatro capítulos (iniciación, operaciones, historias de guerra y el mundo) recopila a lo largo de 349 intensas páginas las experiencias de los hombres y mujeres que lucharon en Vietnam.

Así nos encontramos con conmovedores testimonios de jóvenes que se alistaron con unos ideales que fueron aplastados nada más aterrizar en Vietnam; soldados que se convirtieron en implacables asesinos; sanitarios que nunca pudieron olvidar el horror que allí experimentaron. El dolor retratado en cada historia.

NAM está repleta de historias de odio, miedo, sangre, violaciones, mutilaciones, desencanto y horror. Historias de jóvenes que, al volver, se dieron cuenta de que habían arruinado su vida por nada.

Gracias al anonimato de los entrevistados, el relato es dramático, potente, descarnado, real y crudo. NAM no dejará indiferente al lector y puede que ayude a comprender que los efectos de la guerra de Vietnam alcanzan hasta nuestros días. Por ejemplo, el empleo del agente naranja, un agente químico usado por las tropas estadounidenses para destruir plantaciones agrícolas (y así dificultar el escondite del enemigo), generó efectos que duran hasta nuestros días.

La guerra de Vietnam (1959-1975)

Fue un conflicto armado que enfrentó a Vietnam del Norte, fundamentalmente socialista (y apoyado por la Unión Soviética, China y Corea del Norte), con Vietnam del Sur, capitalista (y apoyado por los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur). Así pues, la causa principal fue las diferencias ideológicas (comunistas vs capitalistas) entre ambas regiones.

En 1964, Estados Unidos entró en el conflicto enviando soldados y armamento. Hasta ese momento solo los vietnamitas habían participado en la guerra.

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario