Trilogía del Baztán: Sumérgete con Dolores Redondo en la magia del Valle del Baztán de la mano de la inspectora Amaia Salazar
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando transcudió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación»
Dolores Redondo, Trilogía del Baztán
Con estas líneas arranca la trilogía del Baztán una de las trilogías de novela negra más exitosas de los últimos años.
Trilogía del Baztán (Dolores Redondo)
Dolores Redondo firmá así una joya para los amantes de la novela negra. Con personajes muy bien perfilados , una prosa ágil y un ritmo acelerado mantiene al lector enganchado hasta el final. Difícilmente decepciona.
En 2019 publica » La cara Norte del Corazón», regresando de nuevo al universo del Baztán. Se trata de una precuela. En esta novela conoceremos más sobre la infancia de la inspectora Amaia Slazar y sus primeros pasos como investigadora. En 2005, una joven Amaia Salazar, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI en EEUU. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman «el compositor» que siempre actúa durante grandes catástrofes naturales atacando a familias enteras. Amaia se convertirá así en parte del equipo de investigación que los llevará hasta N.O. en vísperas del peor huracán de su historia.
Pero una llamada de su tía Engrein desde Elizondo despertará fantsur de su infancia, enfrentrinable de nuevo al melo y a los recuerdos.
El guardián invisible (2013)

La primera de las novelas nos presenta a Amaia Salazar, inspectora de la sección de homicidios de la policía foral, quien tendrá que resolver una serie de horribles crímenes… Para ello se verá obligada a volver a su pueblo natal, Elizondo, un lugar del que ha intentado escapar toda su vida. Durante la investigación la protagonista tendrá que enfrentarse además a sus propios fantasmas personales.
Legado en los huesos (2013) y Ofrenda a la tormenta (2014)
Estas novelas completan la trilogía del Baztán en la que su autora (Dolores Redondo) mezcla a la perfección elementos de fantasía, incluyendo seres de la mitología vasca-navarra.

En 2016 Dolores Redondo publica «Todo esto te daré» (Premio Planeta 2016), el título tiene su origen en una cita bíblica «Todo esto te daré, si postrándote me adorás» (Mateo, 4:9). No abandona el género policíaco y nos presenta a Manuel, un hombre que acaba de perder a su marido en un accidente. Rechazado por su poderosa familia policíaca, unirá sus fuerzas a Luces, un sacerdote amigo de la infancia de su marido y Nogueira, un guardia civil jubilado, para intentar reconstruuir la vida de aquel a quien creía conocer bien. La autora nos conduce en esta ocasión a la Ribeira sacra, en el corazón de Galicia. En un lugar de fuertes creencias y arraijadas costumbres, la historia se cuenta también en los sentimientos, pensamiento y sufrimiento de sus personajes construyendo una historia bella y emotiva e inquietante.
El guardián invisible fue llevado al cine en 2017 interpretado por Marta Etura. En 2019 se estrenó Legado en los huesos y en 2020 Ofrenda a la tormenta.
Te estaría muy agradecida si pudieras comentar o valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando también a nuestros pacientes.

Compartir
También nos puedes seguir …