Carmen Mola

Orden para leer los libros de Carmen Mola

Biografía

Carmen Mola era un pseudónimo con el que un escritor o escritora firmaba una de las sagas más exitosas de la última década. Lo que sí sabíamos es que su, por el momento, trilogía protagonizada por la inspectora Elena Blanco había revolucionado la novela negra española. Con más de 250.000 libros vendidos esta trilogía ya ha vendido sus derechos a Atresmedia para una futura adaptación televisiva. Ahora ya sabemos que Carmen Mola es el pseudónimo que esconde a tres guionistas: Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero.

Trilogía Carmen mola

Los tres autores han ganado el Premio Planeta 2021, el del 70 aniversario, galardonado por primera vez con un millón de euros, por su novela La bestia. Es un hecho, Carmen Mola ha conseguido que sus libros figuren entre los más vendidos del momento. Su prosa cruda, dura y repleta de violencias, en definitiva, no apta para sensibles, ha conseguido hacer estremecer incluso a los lectores más entusiastas de la novela negra.

Orden libros de Carmen Mola

La novia gitana Carmen Mola

La novia gitana (Alfaguara, 2018)

Carmen Mola nos presenta a Elena Blanco, una inspectora de la Brigada de Análisis Clínicos (BAC) un tanto peculiar. Entrada en los cincuenta y adicta a los Karaokes y a la grappa, la inspectora arrastra un doloroso pasado. La desaparición de su hijo, a quien su exmarido parece dar por muerto desde hace mucho tiempo, la ha marcado profundamente. Con el asesinato de una mujer joven a punto de casarse, arranca esta saga en la que conoceremos, además, al resto de personajes, los compañeros de la inspectora en la BAC.

La Red Púrpura Carmen Mola

La red púrpura (Alfaguara, 2019)

Carmen Mola vino a confirmarnos lo que ya sospechábamos: Carmen Mola venía para quedarse. Más brutal que la primera, en esta novela, la inspectora, junto a su equipo, acabará introduciéndose en el macabro mundo de las películas snuff e, inevitablemente, acabará enfrentándose a sus peores fantasmas.

La nena Carmen Mola

La Nena (Alfaguara, 2020)

En La Nena la historia comienza con la misteriosa desaparición de una de las compañeras de la inspectora Elena Blanco. Es quizá la novela más desalmada de las tres. La más dura, cruda, violenta y cruel. Con un inicio impactante, la novela mantiene atrapado al lector desde las primeras páginas. Varias tramas van componiendo una historia perfectamente hilada, repleta de giros inesperados, con un ritmo vertiginoso y un sorprendente final que no deja indiferente al lector.

Las madres Carmen Mola

Las madres (Alfaguara, 2022)

La nueva entrega de la autora que cambió la novela negra española conquistando a la crítica y a más de medio millón de lectores.


Carmen Mola: Premio Planeta 2021 por la novela La bestia

la bestia Carmen Mola

La bestia, novela galardonada con el Premio Planeta 2021, está ambientada en Madrid en 1834. Con una epidemia de cólera como telón de fondo, Carmen Mola construye un thriller que tiene como base una oleada de asesinatos a niñas de clase humilde. En esta novela un periodista, un policía y una niña unirán sus fuerzas para tratar de detener a este terrible asesino en serie. Un asesino capaz de descuartizar a las niñas. Pero esta vez, Carmen Mola parece no quedarse únicamente en lo morboso de la historia pues la novela contará además con tintes históricos: Madrid está inmersa en las guerras carlistas y en plena epidemia de cólera, con las restricciones correspondientes que la población tendrá que soportar (algo no tan lejano a lo que estamos viviendo). Según los autores La Bestia «es un híbrido entre el thriller y la novela histórica».

Carmen Mola: el Premio Planeta 2021 desvela la identidad real de los autores

«Somos tres amigos que un día hace cuatro años decidimos unir nuestro talento para contar una historia». Así define Jorge Díaz el comienzo de esta aventura literaria que, de momento, les ha hecho alzarse con el Premio Planeta 2021. Sus compañeros Antonio Mercero y Agustín Martínez son los otros dos guionistas que le acompañan. Los tres, con un amplia experiencia y trayectoria en el mundo de la televisión han conseguido el éxito, además, como autores. En El Antequirófano les deseamos mucho éxito con su nueva novela. ¡Enhorabuena!

Últimos libros

Las madres (Carmen Mola)
1 / 1
Recibe nuestra newsletter
¡No te pierdas nada!

Selecciona la categoría que te interese*


Loading

1 comentario en «Orden para leer los libros de Carmen Mola»

  1. Hola. Conocí a Carmen Mola por La bestia, fue pura casualidad, pero me gustó tanto que busque más libros de ella. La tetralogía de La Novia Gitana apareció en mis manos el día de Nochebuena con el libro que da nombre a la saga, (regalo de mi pareja), pues le había hablado de mi interés sobre él. El 24 de enero, justo un mes después, comencé con la cuarta parte Las madres.
    He de decir, que si La bestia me gustó, la tetralogía me ha cautivado desde su primer capítulo. Totalmente recomendable a los lectores amantes de la novela negra. Estoy seguro que como a mí, no os dejará indiferentes.
    Un saludo

    Responder

Deja un comentario