MOMO de Michael Ende: el valor del tiempo

«Existe un misterio muy grande que, aún así, es totalmente cotidiano. Todas las personas son partícipes de ese misterio, todos lo conocen, pero solo unos cuantos piensan sobre ello alguna vez. La mayor parte de la gente se limita a tomarlo tal cual, y no muestra el mayor asombro. Ese misterio es el tiempo». Con estas hermosas líneas arranca la segunda parte de Momo, la maravillosa novela de Michael Ende publicada en 1973 en la que el autor nos hace reflexionar sobre el tiempo y el valor que le damos como individuos y como sociedad.


Resumen novela ‘MOMO’: la niña que sabía escuchar

Momo Michael Ende

Momo es una niña de edad indeterminada que se ha instalado sola en un antiguo y abandonado anfiteatro a las afueras de la gran ciudad. No posee nada material que ofrecer a nadie pero tiene una maravillosa cualidad que la hace especial: sabe escuchar. En efecto, Momo sabe escuchar de verdad, sin prisas. Dispone de todo el tiempo del mundo para escuchar a todo aquel que quiera acercarse a contarle algo. Ya sean discusiones entre amigos o problemas de vecinos, Momo escucha, atenta, paciente. Esta cualidad hará que pronto la niña se vea rodeada de amigos que cada día acudirán a ella para disfrutar de su compañía.

Pero esta tranquilidad se verá alterada por la llegada de los hombres grises, seres que pretenden apoderarse del tiempo de las personas. Lo que estos hombres grises pretenden es que los adultos (más fáciles de engatusar que los niños) ahorren tiempo depositándolo en la Caja de Ahorros del Tiempo. Así, bajo el lema: «el tiempo ahorrado es tiempo doblado», pretenden convencer a la gente de que el tiempo hay que ahorrarlo, no hay que vivirlo ahora, hay que guardarlo para el futuro. Pero Momo no se dejará engañar y con la ayuda de la mágica tortuga Casiopea y el Maestro Hora, emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones del tiempo.

El valor del tiempo

Vivimos en una sociedad con prisas. Acelerados, agobiados por la falta de tiempo, todo lo queremos en el momento, lo necesitamos ya. Nos estamos perdiendo el presente. Obviamente este vida tan acelerada, repleta de estrés, no aporta ningún beneficio a nuestra salud. Valorar el tiempo nos puede aportar mucho mayor bienestar y felicidad que las cosas materiales.

Opinión del libro

Momo es una excelente obra que invita a la reflexión sobre el empleo que hacemos del tiempo. Constituye una excelente crítica a este mundo de prisas en el que parece que nunca tendremos tiempo para detenernos a apreciar las cosas buenas de la vida, los pequeños detalles en los que podemos, quizá, encontrar felicidad. Escrita con un ritmo ágil, de lectura fácil, puede ser contada a los niños prelectores o leída por niños ya lectores con o sin ayuda de los adultos. Es, en realidad, una obra para todas las edades pues también hace recapacitar a los adultos sobre la vida y cómo la vivimos.

Verdadero tesoro crítico que invita a la reflexión sobre el tiempo, la paciencia, la amistad, la valentía y el valor de las cosas sencillas. Profunda y hermosa, repleta de bellas frases, esta novela te llegará directamente al corazón. Porque, como muy bien sabe el autor, «el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón«.

Adaptación de la novela ‘MOMO’

La novela fue llevada al cine en 1986. La adaptación, dirigida por Johannes Schaaf, supo mantener íntegro el espíritu de la novela de Michael Ende. La cinta pudo contar, además, con la colaboración del gran John Huston quien dio vida al maestro Hora en el film. En 2001 se estrenó una nueva adaptación, en este caso de animación, Momo: una aventura a contrarreloj.

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario