Las comedias francesas más divertidas y populares de los últimos años

Repasamos y recomendamos 5 comedias francesas. Hoy en día nadie puede poner en duda que el cine francés tiene algo. Un encanto que lo caracteriza y que no pasa inadvertido para los amantes del séptimo arte. Quizá esto es debido, en parte, a que este arte, el cine, se lo debemos a dos hermanos de nacionalidad francesa. Los hermanos Louis y Auguste Lumière revolucionaron el arte de la imagen y pueden considerarse como los padres del cine. En efecto, con la creación del «cinematógrafo» empezaron a ensayar rodajes que culminaron con la proyección pública de la famosa Salida de la fábrica Lumière el 28 de diciembre de 1895 en el Salón Indio del Gran Café de París. Con una duración de tan solo 46 segundos esta «película» puede ser considerada como la primera producción de la historia del cine.

Y, si el cine francés tiene encanto, aún quizá destaca más en el genero de la comedia. Este humor irónico, inteligente, a ratos absurdo y satírico, en definitiva, brillante, hará las delicias de los más cinéfilos. Una apuesta segura para evadirnos y disfrutar de la risa, que cura.

Comedias francesas imprescindibles

La cena de los idiotas 1998 comedias francesas

La cena de los idiotas (Le dîner de cons, 1998)

El acomodado editor parisino Pierre Brochant (Thierry Lhermitte) y sus amigos organizan todas las semanas una cena convertida en una especie de juego a la que llaman La cena de los idiotas. Cada invitado ha de llevar a quien considere un idiota para que todos puedan reírse de él. ¿El objetivo? Quien invite al mejor idiota, gana y recibe el reconocimiento del resto de compañeros. En una de estas cenas el Brochant está seguro de que esta vez va a ganar de lejos. Ha encontrado una verdadera joya, el mayor idiota que ha conocido en su vida. El idiota en cuestión es François Pignon (Jacques Villeret), un empleaducho del Ministerio de Finanzas que vive obsesionado con las construcciones en miniatura hechas con cerillas. Pero las cosas no siempre salen como uno quiere. Quizá Brochant acabe sorprendido por su invitado. Quizá ha cometido el peor error de su vida.

La cinta, escrita y dirigida por Francis Veber es una auténtica joya. Rodada casi en su totalidad en interiores, una de las mejores comedias francesas que además cuenta con unas interpretaciones espectaculares dignas de actores acostumbrados al teatro. De hecho, la película está basada en la obra de teatro La cena de los idiotas escrita también por Veber. El film derrocha humor inteligente haciendo uso de los diálogos y las situaciones de enredo, casi surrealistas, para divertir a un público con criterio. La película obtuvo una excelente acogida por la crítica y actualmente puede considerarse como una de las mejores comedias del cine europeo de los últimos años. Constituye, además, una excelente y ácida crítica de las clases sociales. Los ricos y listos se ríen de los pobres y tontos.

Los seductores 2010 comedias francesas

Los seductores (L´Arnacoeur, 2010)

Álex (Romain Duris) ha creado una empresa junto a su hermana Mèlanie (Julie Ferrier) y su marido Marc (François Damiens). Son los mejores en su trabajo: separar parejas. Si, por ejemplo, piensas que una amiga está saliendo con un mal tipo que no le conviene y la está haciendo sufrir, pues contratas a Álex y ya se encargará él, junto a su equipo, de romper esa pareja.

Tienen claro que en una pareja existen tres tipos de mujeres: las felices, las infelices que lo aceptan y las infelices que no lo saben. Estas últimas son la base de su negocio. Para ello hacen todo lo que sea necesario y son 100% eficaces. Eso sí tienen sus reglas. Primera, no separar nunca una pareja que se quiere. Segundo, no interferir en una relación por cuestiones raciales o de religión. Por último, no enamorarse jamás. Estas reglas comienzan a tambalearse cuando un desconocido les contrata para que pongan fin a la relación de su hija Juliette (Vanessa Paradis) con su novio.

La película, dirigida por Pascal Chaumeil es una deliciosa comedia romántica con un toque irresistiblemente elegante. Rodada en Niza, Cannes, París, Marruecos y Montecarlo, Los seductores desprende originalidad y se aleja del sentimentalismo durante la mayor parte de la cinta. Con situaciones muy graciosas (generadas sobre todo por sus actores secundarios) y bastante química entre los actores, la comedia se convirtió en un éxito de taquilla y una de las más vistas ese año.

Bienvenidos al norte 2008 comedias francesas

Bienvenidos al norte (Bienvenue chez les Ch´tis, 2008)

Phillippe Abrams (Kas Merad) es un funcionario de Correos que ansía ser trasladado a la costa francesa. Tras un tropiezo en el trabajo es castigado y destinado a Bergues, un pueblecito en la frontera con Bélgica. El Norte, imaginado horrible tanto para él como para su mujer quien finalmente prefiere quedarse en París con su hijo. Pero, sorpresa, al llegar al tan temido norte, el protagonista acabará encontrándose con un lugar maravilloso, repleto de tener encantadora con quienes llegará a entablar una verdadera amistad. Sin embargo, se da cuenta de que diciéndole a su mujer lo mal que lo está pasando, esta cada vez le trata mejor y su matrimonio parece salir de la crisis en la que estaban antes. Así que eso hace, mentir. Y le va muy bien hasta que su mujer y su hijo deciden hacerle una visita.

Viva, divertida, inteligente, en definitiva, brillante, esta película dirigida y protagonizada por el cómico Dany Boon, se convirtió en todo un éxito, con más de 20 millones de espectadores.

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? 2014 comedias francesas

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Qu´est-ce qu´on a fait au Bon Dieu?, 2014)

Claude y Marie Verneuil, un matrimonio católico y muy conservador, tienen cuatro hijas. Tres de ellas casadas. A pesar de haberles trasmitido sus valores no han conseguido que ninguna se case según sus creencias. La mayor se casó con un musulmán. La segunda, con un judío. Y la tercera, con un chino. Las reuniones familiares son un verdadero infierno pues están repletas de conflictos entre los cuñados bajo la mirada desaprobadora de sus suegros que no han terminado de aceptar estos matrimonios. Así que los Verneuil tiene todas sus esperanzas depositadas en su hija pequeña. A ver si esta se casa con un buen chico francés y católico. Lo que no saben es que esta ya ha elegido a su futuro marido.

Dirigida por Philippe de Chauveron, Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? es una comedia francesa de enredos cargada de ingenio en la que se tratan con humor temas actuales como el racismo, la xenofobia, la tolerancia y la aceptación de las diferencias. Divertida caricatura de la burguesía francesa, la cinta se convirtió en la más taquillera de 2014 con una recaudación de 100 millones de euros.

Delicatessen 1991 comedias francesas

Comedias Francesas no aptas para todos los públicos > Delicatessen (1991)

Dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, esta comedia negra sorprende por su propuesta estética. Extraña, imaginativa, en definitiva, no apta para todos los públicos, esta es una de las comedias francesas que sabe salirse de los estereotipos. La película presenta una Francia postapocalíptica en la que escasea el alimento. En un edificio en ruinas, en cuyo bajo hay una carnicería, viven varias personas, entre ellas Clapet, el dueño de la carnicería. Este negocio es utilizado por su dueño para atraer a las víctimas a las que mata para después vender su carne.

Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Votar
Nota media 5 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario