Trilogía de la ciudad blanca: orden de los libros

Eva Gª. Sáenz de Urturi que alcanzó el éxito con su aclamada trilogía de la ciudad blanca, sabe de sobra que la voluntad, el trabajo y la perseverancia son fundamentales para alcanzar una meta.

«Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad»

Albert Einstein

Esta célebre frase bien podría aplicarse a la escritora Eva Gª. Sáenz de Urturi, porque antes de dedicarse a la escritura estudió óptica y optometría y llegó a trabajar en este sector durante diez años. Pero con voluntad, ese motor tan poderoso, dedicó todas las noches durante tres años a documentarse para escribir su primera novela. La pasión por la lectura, dice, la heredó de su padre. Pasión y voluntad. No podía ser de otro modo. Eva Gª. Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972) tenía que llegar lejos. La escritora ha sido galardonada con el Premio Planeta 2020 por su última novela, Aquitania.


Orden para leer la ‘Trilogía de la ciudad blanca’


El silencio de la ciudad blanca, primer libro de la trilogía de la ciudad blanca

El SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA (2016, Editorial Planeta)

En la primera novela de la trilogía la autora nos presenta a Unai López de Ayala (kraken), un experto en perfiles criminales y a Alba, su subcomisaria, los protagonistas que tendrán que resolver una serie de crímenes que están aterrorizando Vitoria durante las fiestas de la Virgen Blanca. Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los asesinatos que azotaron Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión cuando los crímenes se reanudan.

Excelente novela de suspense, repleta de secretos familiares, que no desvela nada hasta el riguroso final. Con giros con los que juega al despiste que, sin duda, logra, la autora hila magistralmente una trama en tres tiempos que atrapará al lector desde las primeras páginas. Además, la novela mezcla muy bien la mitología y leyendas y trata además temas como la arqueología y la psicología. Novela contundente y apasionante que reúne magníficamente todo los ingredientes del género policíaco posee, además, un trasfondo histórico que hará las delicias de los amantes de la novela negra con tintes históricos.

En 2019, Daniel Calparsoro fue el encargado de dirigir su adaptación al cine. Javier Rey, Aura Garrido y Belén Rueda fueron los elegidos para encarnar a los protagonistas.

Los ritos del agua, segunda parte de la trilogía de la ciudad blanca.

LOS RITOS DEL AGUA (2017, Editorial Planeta)

En la segunda novela, los protagonistas deben detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria. Las víctimas, en esta ocasión, tienen algo en común: todas son personas que están esperando un hijo. De nuevo la autora trabaja en dos tiempos, el presente y el pasado, trasladándonos a 1992, momento en el que Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí su vida se cruzará con la de una enigmática dibujante de cómics de la que todos acabarán enamorándose.

Algunas segundas partes si son buenas. De nuevo, la novela brilla por su original forma de trabajar a dos tiempos. Con personajes perfectamente construidos y una trama que crea adicción, el lector se verá nuevamente atrapado en sus páginas hasta llegar al desenlace, que no defrauda. La novela enlaza perfectamente con la primera parte de la trilogía aunque también puede ser leída de forma independiente. Conocimiento sobre arqueología y ritos celtas se mezclan con secretos familiares y situaciones de intensa tensión con un ritmo trepidante que deja al lector con ganas de más.

Los señores del tiempo, tercera parte de la trilogía de la ciudad blanca

LOS SEÑORES DEL TIEMPO (2018, Editorial Planeta)

Con esta épica novela histórica ambientada en el medievo Eva Gª Sáenz de Urturi cierra la trilogía. Vitoria, 2019. «Los señores del tiempo«, una novela ambientada en el medievo, se publica bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz. Kraken se enfrentará ahora a unas muertes idénticas a los asesinatos descritos en la novela, con modus operandi propios de la edad media y acabará descubriendo que esta tiene mucho que ver con su propio pasado. Hallazgo que cambiará su vida y la de su familia. Novela repleta de secretos, conspiraciones y traiciones con los que la autora vuelve a mezclar dos épocas. Digno final de la trilogía.

Trilogía de la Ciudad Blanca ambientada en Vitoria

Podría decirse que Vitoria es un personaje más en esta trilogía. En las tres novelas tanto la ciudad como sus alrededores desempeñan un papel fundamental en la trama. El lector conocerá a través de sus páginas los lugares más emblemáticos de la capital alavesa, destacando el Palacio de Villa Suso, la Catedral Vieja y la Plaza de la Virgen Blanca. Además, también quedan reflejadas muy bien las costumbres típicas de la región.

Sobre la autora Eva Gª. Sáenz de Urturi

Eva Gª. Sáenz de Urturi publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos. En 2014 publicó la segunda entrega, Los hijos de Adán. Es además autora de Pasaje a Tahití, la trilogía El silencio de la ciudad blanca (rotundo éxito de ventas) y Aquitania, galardonada con el Premio Planeta 2020.

Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando también a nuestros pacientes.

Votar
Nota media 4.5 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario