Hoy en día son múltiples las posibilidades con las que contamos para realizar deporte. Un tipo de ejercicio que está de moda es el del ciclismo. Bueno, esto, evidentemente, no es de ahora. Pero lo que sí estamos viendo como cierta novedad es el cada vez más notable empleo de las bicicletas eléctricas. Son muchas las dudas que genera este mundo y muchas las preguntas que se plantean desde hace tiempo respecto a este tema. ¿Realmente se realiza deporte con una bicicleta eléctrica? ¿Una bicicleta de motor es como un ciclomotor? ¿He de apagar la batería de una bicicleta eléctrica para realizar esfuerzo físico?.
Las bicicletas eléctricas son un modo de transporte limpio (tan necesario en la lucha contra el cambio climático), ya sea para ir al trabajo, hacer deporte o ir de paseo. Las bicicletas eléctricas llevan algunos años en el mercado, pero solo desde hace unos pocos años han empezado a utilizarse casi sin control. De hecho si intentamos encontrar alguna bicicleta eléctrica en concreto nos damos cuenta rápido de que el stock de este tipo de producto es muy bajo o nulo. Y es que, incluso bajo pedido, ya se están viendo tiempos muy largos de espera para poder disfrutar de nuestra ansiada bicicleta eléctrica.
¿Realizamos deporte con la bicicleta eléctrica?
Puede pensarse que las bicicletas eléctricas, por el hecho de tener un motor para aumentar la velocidad, no generan potencia en el pedaleo. Esto es cierto aunque solo en parte. A la hora de realizar cualquier tipo de deporte la motivación personal desempeña una labor fundamental. En este caso, este motor, este apoyo, podría suponer un estímulo para el deportista cambiando pensamientos como «no voy a poder» por otros optimistas como «ahora sí puedo», «llegaré más lejos que antes» o simplemente, «con esta bicicleta sí voy a poder iniciarme en el ciclismo«.
Las rutas pueden planificarse de múltiples formas. Por ejemplo, salida desde nuestro domicilio o el punto que hayamos acordado previamente e infinitas trayectorias tanto por carretera, senderos o caminos. Esta infinidad de trayectorias, de rutas es una de las ventajas que nos ofrece la bicicleta eléctrica porque puede ayudarnos a realizar itinerarios mucho más largos y complicados. Esto resulta muy atractivo a la hora de animarse a realizar ejercicio físico porque podremos ir cambiando cada día la rutina para no tener que ir por las mismas carreteras. Otro aliciente es que ahora puede ser el momento de hacer rutas con los amigos con los que antes no te atrevías.
A la hora de realizar kilómetros, nos damos cuenta de que la cantidad es mucho más elevada. Más tiempo encima de la bicicleta es igual a más ejercicio realizado y más tiempo dedicado al deporte.
Por todo esto si tu objetivo es tanto bajar de peso como quemar calorías, ponerte en forma o simplemente disfrutar, no lo dudes y empieza ya a disfrutar del ciclismo con tu bicicleta eléctrica.
¿Cómo funciona?

La bicicleta eléctrica no es más que una bicicleta tradicional con un motor incorporado. Pueden ser de motor en la rueda delantera, en la rueda trasera o en el eje pedalier.
La batería va colocada en la parte trasera o delantera pero con las últimas tecnologías los fabricantes ya las están incorporando en el propio cuadro. Esto les otorga un punto estético muy a tener en cuenta pero también hay pensar que la batería es el primer accesorio de una bicicleta eléctrica que puede dañarse o averiarse y, si eso ocurre, tendríamos que acudir al propio fabricante para comprar una nueva.
Beneficios con bicicleta eléctrica
- Disminuye el estrés.
- Aumenta la socialización al ser un deporte que puede realizarse en grupo.
- Mejoría de las articulaciones.
- Como todos los deportes constituye una excelente forma de mejorar nuestra salud y prevenir ciertas enfermedades.
Deja un comentario
Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …