¿Se puede hacer deporte con dolor de espalda?

¿Puedo hacer deporte si tengo dolor de espalda?. Esta es una de las preguntas que, a menudo, nos preguntan los pacientes en las unidades de dolor (UDO). Comprender cómo es y cómo funciona la columna vertebral es básico a la hora de intentar explicar qué es el dolor de espalda.

Realizar deporte para mejorar o, al menos, no empeorar el dolor de espalda

Las actividades de bajo impacto practicadas de manera regular pueden mejorar la fuerza y resistencia de la espalda, permitiendo a los músculos trabajar mejor.

deportes recomendados dolor de espalda

DEPORTES RECOMENDADOS PARA EL DOLOR DE ESPALDA

  1. Natación: deporte ideal. Considerado uno de los deportes más completos. Deporte en el que no existe prácticamente ningún impacto. Además, fortalece la musculatura de todo el cuerpo.
  2. Running: en principio no es el deporte ideal ya que correr supone un ejercicio de impacto para la espalda y rodillas. Mejora si se corre sobre hierba o arena ya que el impacto es mucho menor. Con calzado adecuado que reduzca todo lo posible el impacto y el rebote y con adecuado asesoramiento médico podría realizarse con cautela.
  3. Ciclismo: Importante ajustar la altura del sillín y manillar a la estatura. Elegir terrenos lisos (asfalto preferiblemente) puede ayudar a reducir el impacto. El tipo de bicicleta también es un aspecto importante. La talla de la bicicleta tiene que ser correcta. Para el mantenimiento de la postura se aconsejan las bicicletas de montaña y, si es posible, que estén dotadas de un motor eléctrico como apoyo, para no forzar nuestra postura en momentos de fatiga.
  4. Pilates: siempre bajo la supervisión de un monitor y adaptando los ejercicios a las condiciones físicas del paciente.
  5. Caminar: Suficiente con media hora al día. Además tiene múltiples beneficios.
  6. Yoga : como en pilates, siempre bajo la supervisión de un especialista que pueda aconsejarnos y/o adaptar la práctica a nuestras condiciones físicas.
  7. Danza del vientre: otra posibilidad de realizar ejercicio quizá de una manera más entretenida/menos conocida. Como siempre, atendiendo a las recomendaciones del especialista.
  8. Tai chi: Tonifica toda la musculatura del cuerpo. Mejora la flexibilidad. Despeja la mente y ayuda a relajarnos. Puede constituir una excelente ayuda para pacientes con patología lumbar si se realiza cuidadosamente.

Resumen

¿Puedo practicar deporte con dolor de espalda?. En principio, si adecuamos el tipo de ejercicio a nuestras condiciones, sí, es compatible. Pero no hay que olvidar que el dolor es un síntoma y que tiene una causa (aunque en un porcentaje elevado de casos no podemos identificarla). Por tanto, debemos consultar a un especialista antes de lanzarnos a realizar un deporte nuevo para asegurarnos de que vamos a realizar el tipo de ejercicio que más nos puede beneficiar o, al menos, no perjudicar.

Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Votar
Nota media 5 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario