El protagonista de la novela de Antonio Muñoz Molina, Tus pasos en la escalera (Editorial Seix Barral), sabe qué es la espera. Instalado recientemente en un tranquilo barrio de Lisboa, espera con ilusión la llegada de su esposa, Cecilia, ocupada organizando el traslado de su proyecto científico desde Nueva York. Cecilia está trabajando en un estudio sobre los mecanismos neuronales que rigen la memoria y el miedo. El Pentágono financia este proyecto que tiene como objetivo principal conocer si se pueden suprimir recuerdos atroces de la memoria de soldados con estrés postraumático.
Sinopsis «Tus pasos en la escalera»
Los protagonistas de Tus pasos en la escalera pretenden iniciar una nueva etapa en Lisboa. Quieren dejar atrás Nueva York pues, tras los trágicos acontecimientos del 11-S, ya no sienten esa ciudad como un hogar seguro.
Hora tras hora, día tras día, el protagonista espera con ilusión la llegada de un taxi y esos pasos en la escalera que anticiparán la llegada de su amada Cecilia. Mientras espera, reflexiona acerca de su pasado, sobre la vida que han construido juntos y la que les espera en el futuro. Pero la memoria y el miedo vuelven continuamente a la mente del protagonista. Los días van pasando y Cecilia no llega.
Reseña
Progresivamente, el lector podrá comprobar que esa aparentemente historia de amor, esa idea de matrimonio perfecta construida por el protagonista, tiene fisuras. Y estas pueden llegar a ser tan grandes como para hacer tambalearse lo que con tanto cuidado ha ido contando sobre su vida.
Esos pasos en la escalera son los que queremos escuchar cuando esperamos a alguien pero a veces esa espera está irremediablemente asociada al miedo y a la obsesión.
¿De qué trata la novela?
Tus pasos en la escalera es la historia de una espera. Pero es una novela en la que también se tratan temas de actualidad como el cambio climático, citado en numerosas ocasiones. También aborda sucesos menos actuales pero que desgraciadamente perdurarán en nuestra memoria, como el ataque del 11 de septiembre de 2001. La memoria, que a veces nos hace parecer lo que no es, o el miedo que inevitablemente nos acompañará en algún momento de nuestras vidas son elementos con los que también Antonio Muñoz Molina teje una trama magnífica que atrapará al lector desde las primeras líneas.
Deja un comentario

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …