No es la primera vez que Domingo Villar se pone en la piel del inspector Leo Caldas. Con Ojos de agua (Siruela, 2006) el autor ya nos presentó a este personaje. En la segunda entrega, La playa de los ahogados (Siruela, 2016) el autor vuelve a desenvolverse con maestría en un género que conoce bien: la novela policíaca. Sin embargo, además de su magnifica trama, la novela constituye un maravilloso paseo por la costa gallega así como por sus tradiciones pesqueras, su gastronomía y el temperamento de su gente. Un viaje apasionante por tierras galicianas para contarnos una historia de suspense perfectamente hilada por su autor.
Crítica y resumen del libro

Justo Castelo, un pescador, aparece arrastrado por la marea en una playa gallega. En principio todo apunta a un ahogamiento mientras faenaba. Sin embargo, sus manos están atadas y, aunque esta parece ser una práctica habitual en los suicidas, el forense empieza a encontrar incongruencias que le hacen sospechar que la muerte de Castelo ha podido tratarse de un homicidio.
El inspector Leo Caldas, que no atraviesa precisamente uno de sus mejores momentos, será el encargado, junto a su compañero Estévez, de realizar las pesquisas que le llevarán a sumergirse en el ambiente marinero de un pueblo cuyos habitantes se resisten a desvelar sus sospechas. Unas sospechas que resultan demasiado insólitas para ser ciertas.
Deja un comentario
La playa de los ahogados es una novela que sabe mantener el ritmo, con giros argumentales y un final que no decepciona
La novela consigue atrapar desde el principio, es capaz de mantener la intriga hasta el final. Con personajes muy bien perfilados y con una buena representación de las supersticiones que, a menudo les acompañan, el lector se sumerge en el ambiente de la costa gallega. Domingo Villar aborda el entorno de las lonjas, las costumbres de los marineros y el duro trabajo que estos desempeñan arriesgando, en muchos casos, su vida.
La playa de los ahogados de Domingo Villar presenta una trama muy bien elaborada. Está escrita con un prosa sencilla, ligera y fácil de leer y ambientada en una siempre maravillosa Galicia. En definitiva, totalmente recomendable.
La playa de los ahogados y su adaptación
La novela, además, cuenta con una película. La playa de los ahogados (2015) fue dirigida por Geraldo Herrero responsable, entre otras de Los aires difíciles, El misterio Galíndez y Malena es un nombre de tango. La cinta cuenta entre su reparto con Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Celia Freijeiro y Luis Zahera. Además de adaptar con bastante fidelidad la novela, la película posee el añadido de su bella fotografía: los maravillosos paisajes gallegos donde fue rodada. Conclusión: la cinta de Herrero no decepciona.
El autor Domingo Villar
Domingo Villar (Vigo, 1971) es responsable de la saga policíaca protagonizada por el inspector Leo Caldas iniciada con Ojos de agua en 2006 y a la que posteriormente siguieron La playa de los ahogados (2016) y El último barco (2019). La serie ha sido traducida a más de 15 idiomas y ha cosechado un gran número de premios entre los que cabe destacar el Novelpol en dos ocasiones, el Antón Losada Diéguez, el Premio Sintagma, el Premio Brigada 21 por partida doble, el Frei Martín Sarmiento, Libro del Año de la Federación de Libreros de Galicia, el Cultura Viva y el Premio Pata Negra, concedido por la Universidad de Salamanca a la mejor novela negra publicada en español.

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …