La boda de Rosa: emotiva comedia con Candela Peña

La necesidad de aprender a valorarse en «La boda de Rosa«, la película de Icíar Bollaín. La actriz, directora y guionista, ganadora del premio Goya a la mejor dirección por la maravillosa Te doy mis ojos (2003), es además responsable de otras cintas como Mataharis (2007), También la lluvia (2010), El olivo (2016) o Yuli (2018), también muy aclamadas por la crítica. En La boda de Rosa (2020), la cineasta nos hace reflexionar sobre la necesidad de cuidarnos a nosotros mismos y sobre el síndrome del cuidador. Amarnos primero, para poder amar. Cuidar de nosotros para poder cuidar de otros.

Amarse a uno mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida

Orson Welles

Esta famosa cita del aclamado y versátil cineasta Orson Wells, bien podría verse reflejada en la boda de rosa.

Sinopsis «La boda de rosa»

La boda de Rosa

Rosa (Candela Peña) lleva toda su vida cuidando de los demás. De su hija, de su padre, de sus hermanos, de sus sobrinos. Hasta cuida de las mascotas de sus amigas y de las plantas de sus vecinos cuando estos se van de vacaciones. Rosa está para todos, siempre. Complaciente, no sabe decir no. Ni siquiera a su padre cuando este, viudo desde hace dos años, decide mudarse a vivir con ella sin consultárselo primero. Rosa siempre está pero parece invisible para los demás. Así que un día estalla y decide tomar las riendas de su vida. Decide casarse, con ella misma.

Opinión de la película

La boda de Rosa, deliciosa comedia pero con mucho trasfondo, reflexiona sobre la necesidad de cuidar de nosotros mismos. Sobre la autoestima, la necesidad de ser escuchados y la importancia de aprender a decir no. Comprometernos con nosotros mismos. Respetarnos. Aprender a amarnos. Porque amar a alguien comienza por amarse a uno mismo. La cinta trata además otros temas como la fatiga del cuidador, el alcoholismo, las rupturas de pareja o sobre nuestras expectativas que, con tantas ganas, proyectamos en los hijos y a veces no se cumplen.

La boda de Rosa es una obra excelente que sabe tratar todos estos temas con una delicadeza exquisita, un balance asombroso entre tragedia y comedia que se mantiene intacto hasta el final. La película constituye un «caldo de cultivo» perfecto para hacer brillar a todos sus personajes. Candela Peña, como siempre sensacional, excelentemente acompañada por Nathalie Poza (Goya a la mejor interpretación femenina de reparto precisamente por esta cinta), Sergi López, Paula Usero y Ramón Barea, entre otros.

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario