Reseña de la novela «Terra Alta» (Premio planeta 2019)

Las grandes novelas tienen la capacidad de cambiar el mundo o, mejor dicho, la percepción del mundo de quien las lee. La literatura es capaz de transformarnos, de despertar en nosotros intereses, vocaciones. Y también, cómo no, de sanarnos, de reconducirnos. Eso es lo que le sucede precisamente a Melchor Marín, el protagonista de Terra Alta, la novela de Javier Cercas publicada en 2019 y galardonada con el Premio Planeta.

Resumen del libro

Terra Alta (Editorial Planeta), Javier Cercas narra la historia de Melchor Marín, un agente de policía con un oscuro pasado. Hijo de una prostituta, a temprana edad empieza a coquetear con el mundo del narcotráfico y pronto acaba en la cárcel. Allí, comenzará un camino de redención que se origina con la lectura de Los Miserables, la obra maestra de Victor Hugo. Melchor se siente rápidamente identificado con uno de sus protagonistas, hecho que le permite reconducir su vida decidiendo formarse como policía. Un policía en busca de justicia. La pasión del protagonista por la literatura será manifestada reiteradamente a lo largo de la novela.


Terra Alta, historia policíaca con la literatura como una de sus protagonistas

Terra Alta Javier Cercas

En la Terra Alta nunca pasa nada, o eso le dicen al protagonista cuando es destinado a ese puesto desde Barcelona. Casado con la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña, Melchor parece haber encontrado la paz y la felicidad en esa Tierra en la que nunca pasa nada y en la que ya lleva instalado cuatro años. Amante de la literatura, no en vano su hija se llama Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.

Y es cierto, en la Terra Alta descrita por Javier Cercas, nunca pasa nada, hasta que un día un crimen terrible sacude la apacible comarca. Los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas.

Terra Alta: una reflexión sobre el valor de la ley, la justicia y la legitimidad de la venganza

¿Es la justicia verdaderamente justa? Matar a un asesino, ¿en qué nos convierte? ¿En héroes? ¿En villanos? La venganza ¿puede tener justificación?. Estas son algunas de las preguntas que se plantea el protagonista a lo largo de la novela. Melchor Marín, obsesionado con el personaje de su novela favorita, se debatirá muchas veces entre las ansias de venganza y la creencia de que la ley es justa, de que la justicia funciona y ha de ser la encargada de resolver los conflictos.

En Terra Alta, Javier Cercas teje con maestría una novela convincente sobre la epopeya de un hombre que busca su lugar en el mundo y sobre el poder que la literatura puede llegar a tener en nosotros. Con un ritmo ágil y una lectura que engancha desde las primeras páginas. Con personajes muy bien perfilados y una trama que aborda desde temas de reciente actualidad hasta sucesos que nos harán viajar a otra época, una que no debemos olvidar. Absolutamente recomendable para amantes de la novela policíaca con tintes históricos, profundas reflexiones y amantes de la literatura clásica.

Autor Javier Cercas

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario