10 Películas de intriga que te dejarán sin aliento

Las películas de intriga y, más concretamente, aquellas enmarcadas dentro del thriller psicológico, se basan en la sensación de desasosiego generada por las situaciones. Los protagonistas, a menudo marcados por pasados oscuros, han de enfrentarse a sus miedos para poder resolver el conflicto. El thriller psicológico es un género que se caracteriza por mezclar el terror con elementos del thriller procesal (subgénero del suspense y ficción criminal en el cual los personajes principales están relacionados con la ley). Repasamos y recomendamos 10 películas de intriga dentro del thriller psicológico.


Películas de intriga recomendadas

Seven (1995)

Seven (1995) películas de intriga

Nadie puede negar que Anthony Hopkins bordó el papel de Hannibal Lecter en El silencio de los corderos convirtiendo a este psicópata en uno de los más despiadados villanos de la historia. Cuatro años más tarde se estrenaba la aclamada Seven para mostrarnos a otro psicópata que nada tenía que envidiar al anterior. En la cinta, dirigida por David Fincher, Kevin Spacey da vida a John Doe, un terrible asesino en serie al que tendrán que atrapar el veterano teniente Somerset (Morgan Freeman) y su su futuro sustituto, David Mills (Brad Pitt). Seven es una auténtica obra maestra del género de suspense que te encogerá el alma. Una película estructurada como thriller procesal que acaba sumergiendo al espectador en una pesadilla. Angustiosa de principio a fin.

El sexto sentido (The Sixth Sense, 1999): una de las películas de intriga más originales

película de intriga El sexto sentido 1999

Poco y mucho se puede aún contar de esta película. Para los afortunados que aún no la hayan visto, una advertencia: que no os cuenten el final. El sexto sentido, la película de terror que lanzó a la fama mundial a su director M. Night Shyamalan, cuenta la historia de Malcom Crowe (Bruce Willis), un terapeuta infantil marcado por un paciente al que no pudo ayudar y de Cole Sean (Haley Joel Osment), un niño introvertido y aterrorizado con un oscuro secreto. El director de origen hindú no podía esperar que su modesta película acabase convertida en una de las películas de terror más aclamadas de la historia del cine. Quizá la magia de El sexto sentido radica en su sencillez, en su cotidianidad. Y, al fin y al cabo, en el terror que nos puede generar aquello que desconocemos: si hay, o no, algo más allá de la muerte.

Tesis (1996)

película de intriga Tesis (1996)

Alejandro Amenábar irrumpió con fuerza en el panorama cinematográfico gracias a Tesis, su ópera prima. El 12 de abril de 1996 se estrenaba en España, Tesis, la película de suspense que revolucionó el cine español. Ángela (Ana Torrent) es una joven estudiante de Comunicación Audiovisual que está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Para ello necesita buscar películas extremadamente violentas en la videoteca de la facultad. Cuando el profesor que la está ayudando aparece muerto en la sala de proyección, Ángela decide investigar la cinta que este estaba visionando. Junto a Chema (Fele Martínez) y Bosco (Eduardo Noriega), dos compañeros de la universidad, Ángela se adentrará en un terreno cada vez más peligroso. El mundo de las «snuff movies», películas en las que se filma un asesinato o la muerte real de una persona.

The Game (1997)

The Game (1997)

Dos años después de estrenar la aclamada Seven, David Fincher regresó al mundo del suspense con The Game, un vibrante joya con un sólido guión y repleta de ingeniosos giros, interpretada por Michael Douglas y Sean Penn. Nicholas Van Orton (Douglas) es un multimillonario que lo tiene todo. Su hermano (Penn) logra encontrar el regalo perfecto para su cumpleaños: un sencillo juego, un billete para ingresar en un club de ocio que diseña aventuras exclusivas a medida. Intriga garantizada. Mantiene al espectador atrapado de principio a fin.

Psicosis (Psycho, 1960): un clásico de las películas de intriga

Psicosis 1960 un clásico de intriga

Psicosis, la obra maestra de Hitchcock, continúa siendo una de las películas más terroríficas jamás rodadas. La cinta, basada en la novela de Robert Bloch, fue una de las primeras en provocar reacciones extremas entre los espectadores que asistían a su proyección. Tanto es así que algunos se escondían bajo sus butacas o gritaban. Su espeluznante y estridente banda sonora creada por Bernard Herrmann así como las interpretaciones de Janet Leigh y Anthony Perkins contribuyeron a encumbrar la película. Hitchcock supo como nadie recrear un ambiente sombrío, retorcido y mágico con el que casi conseguía introducirse por completo en la mente del espectador.

Los otros (2001)

película de intriga Los otros 2001

Alejandro Amenábar dirige a Nicole Kidman en Los otros, una película ambientada en un aislado caserón victoriano en la isla de Jersey al final de la II Guerra Mundial. Grace (Nicole Kidman) espera sola, con sus dos hijos, la llegada de su marido. Los niños, afectados por una extraña enfermedad que les impide exponerse a la luz, viven sometidos a las rígidas normas religiosas de su madre. Pronto, reciben la visita de una familia que se presenta para ayudar en las tareas de la casa.

El secreto de sus ojos (2009)

 intriga El secreto de sus ojos (2009)

El secreto de sus ojos arranca con el brutal asesinato de una joven. Benjamín Espósito (Ricardo Darín), uno de los encargados de la investigación, trabaja como oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires. Cuando se jubila, años más tarde, continúa marcado por ese brutal suceso. Dispuesto a escribir una novela sobre el caso, Benjamín tendrá que enfrentarse de nuevo al pasado que irremediablemente removerá en él sentimientos también sobre la mujer que le acompañó en la resolución del caso, Irene Morales (Soledad Villamil), jefa del departamento, cuyo amor no pudo enfrentar entonces.

El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs, 1991), de las películas de intriga mejor valoradas

película de intriga el silencio de los corderos 1991

Quizá estamos ante la obra con mayúsculas que define a la perfección el género del thriller psicológico. Y es que, en esta película, el guión, más que centrarse en la acción (que no falta), tiende a centrarse en los personajes, en sus motivaciones, en sus fantasmas. Y eso es, quizá, lo que más nos aterra de ella la cinta, la capacidad que tiene de ponernos los pelos de punta. El silencio de los corderos marcó un antes y un después en el género de terror y suspense. La película alumbró a uno de los peores villanos de la historia del cine: el perturbado doctor Hannibal Lecter. Un tesoro imprescindible para los amantes del thriller.

El cabo del miedo (Cape fear, 1991)

El cabo del miedo (1991) de intriga

Remake de la cinta de J. Lee Thompson, El cabo del terror de 1962. Martin Scorsese dirige a Robert de Niro en este espeluznante thriller que aborda la relación de un abogado con un antiguo cliente a quien no pudo ayudar a evitar la prisión. Max Cady (de Niro) sale de la cárcel tras catorce años entre rejas con un único objetivo: vengarse de su abogado (Nick Nolte). Para ello, utilizará todas sus armas para intimidar y amenazar a su familia. Bernard Herrmann vuelve a coger la batuta para dirigir la estremecedora banda sonora. Una película asfixiante que te costará olvidar.

Las dos caras de la verdad (Primal fear, 1996)

Las dos caras de la verdad 1996

Un thriller procesal, adaptación de la novela de William Dielh, que cuenta la historia de Martin Vail (Richard Gere), un abogado sin escrúpulos que recibe el encargo de defender a Aaron Stampler (Edward Norton), un introvertido joven monaguillo que es sospechoso del brutal asesinato del arzobispo de Chicago. Dirigida por Gregory Hoblit, para muchos, la cinta está considerada como el debut de un joven Edwart Norton. Norton está soberbio y destaca, con creces, por encima del resto de interpretaciones. Solo por eso, merece mucho la pena verla.


Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando también a nuestros pacientes.

Votar
Nota media 5 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario