‘Cien noches’ de Luisgé Martín: el amor y la infidelidad

¿Cuánto dura el amor físico? ¿La infidelidad implica siempre deslealtad? ¿Es lícita la promiscuidad dentro de la pareja?. Para Irene, la protagonista de la última novela de Luisgé Martín, Cien noches, el amor físico, la pasión, dura precisamente eso, cien noches. O cien coitos, para ser más exactos. Dice la protagonista que, a partir de esa cifra, todo es previsible y ordinario. «No desaparece el deseo, pero sí la perturbación. No desaparece el placer, pero sí el asombro».


Cien noches (Luisgé Martín). Premio Herralde de Novela 2020

Cien noches es una novela osada, explícita en cuanto a sexo se refiere, en la que se exploran las distintas formas de amor y los diversos comportamientos sexuales. Pero Cien noches también invita a la reflexión sentimental y aborda temas como la lealtad, la infidelidad, los deseos inconfesables y los engaños que envuelven nuestras relaciones. Temas de los que no nos gusta hablar abiertamente.

Reseña del libro ‘Cien noches’, el ser humano y la infidelidad

Cien noches Luisgé Martín

Aproximadamente la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel a su pareja. Cien noches plantea un experimento antropológico: investigar sin su consentimiento a esa «otra mitad» para elaborar una estadística fiable de los comportamientos sexuales de nuestras sociedades. Luisgé Martín hace uso de la ciencia para, a través de su protagonista, analizar las relaciones de pareja, su sexualidad, la promiscuidad y la infidelidad. Irene, como parte de su formación académica, estudia trabajos sobre el comportamiento sexual de las ratas, experimentos de los cuales se pueden inferir datos sobre la fidelidad o promiscuidad de los mamíferos. Joven, hermosa y de familia adinerada, Irene, obsesionada por investigar también estos comportamientos en humanos, inicia un viaje que la llevará a experimentar ella misma convirtiéndose en novia, esposa, amante e, incluso, prostituta.

Además, Cien noches incorpora una serie de expedientes de adulterio redactados, a modo de juego y a petición del autor, por los escritores Edurne Portela, Manuel Vilas, Sergio del Molino, Lara Moreno y José Ovejero. Si Cien noches trata la promiscuidad en el amor, no podía faltar, pues, la promiscuidad en la literatura.

Sobre el autor Luisgé Martín

Luis García Martín, Luisgé Martín, es licenciado en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de narrativa, el Antonio Machado y el Vargas Llosa de relatos, y el Premio Llanes de Viajes. En Anagrama ha publicado las novelas La mujer de sombra, La misma ciudad, La vida equivocada y el libro autobiográfico el amor del revés.

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario