El conocimiento anatómico de la piel así como de sus principales funciones es básico para mantener una piel sana y bonita. Aunque puede parecer curioso, la piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Es el tegumento que nos recubre y nos separa y, por tanto, protege, del medio. Las características de la piel son algo diferentes en función de la zona del cuerpo pero este órgano mantiene una estructura general en tres capas: epidermis, dermis e hipodermis.
¿Qué debemos saber para mantener una piel sana?
📌 Epidermis: capa más externa de la piel. Es un epitelio poliestratificado y avascular (no tiene vasos) que se divide en los siguientes estratos: basal o germinativo, espinoso, granuloso, lúcido (solo presente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies) y córneo (formado por células muertas, sin núcleo). En la epidermis se localizan las células responsables de producir queratina. Además, la epidermis contiene tres tipos de células: los melanocitos, las células de Langerhans (primera línea de defensa de la piel) y las células de Merkel (se cree que son receptores táctiles)
📌 Dermis: está localizada bajo la epidermis y se divide en dermis papilar o superficial y dermis reticular o profunda. En esta capa el principal componente es el colágeno (principalmente tipo I). Además aquí encontramos también fibras elásticas, vasos y terminaciones nerviosas y los anejos cutáneos (folículos pilosos, glándulas sudoríparas apocrinas, glándulas sudoríparas ecrinas y glándulas sebáceas). Con el paso del tiempo las células de la dermis van perdiendo su fortaleza y flexibilidad traduciéndose en el envejecimiento de la piel.
📌 Hipodermis: es la capa más profunda y que contiene fundamentalmente las células de grasa (tejido adiposo) que nos permiten conservar la temperatura corporal.
Funciones y características de la piel
1️⃣ Aislamiento y protección del cuerpo frente a agresiones externas (sol, frío, infecciones, etc.). Es su función principal. La barrera que nos protege del exterior. Por tanto, es crucial que mantengamos una piel sana y bien cuidada para que esta pueda protegernos. Para esta función de la piel es necesario que mantengamos un adecuado nivel de pH que, en casi toda la piel se sitúa en torno a 5.5. Como veremos, son muchos los factores que pueden afectar el pH de la piel.
2️⃣ Regula la temperatura corporal. La piel nos permite adaptarnos a los cambios de la temperatura ambiental.
3️⃣ Forma parte del sistema nervioso. La piel reúne la información sensorial del entorno y la lleva a niveles superiores del sistema nervioso para que podamos integrarla.
4️⃣ Función metabólica: en la dermis se sintetiza la vitamina D fundamental en el metabolismo del calcio.
5️⃣ Función psicológica y estética. La piel es nuestra tarjeta de presentación. Aquello que primero se ve de nosotros. El uso cada vez mayor de agentes cosméticos y el desarrollo de nuevas técnicas en medicina estética reflejan el importante papel que la piel tiene en la sociedad.
6️⃣ Función inmunitaria. Fundamentalmente a través de las células de Langerhans que tienen como función detectar sustancias extrañas para mostrárselas a los linfocitos T e iniciar una respuesta defensiva.
Consejos básicos para tener una piel sana
🌞 Protégete del sol. SIEMPRE. Tanto en verano como en invierno utiliza un protector solar. El sol está directamente relacionado con la aparición de tumores como el melanoma y, además, es una de las principales causas de envejecimiento cutáneo. Si quieres mantener tu piel sana y joven, protégete.
💧Mantén una adecuada hidratación. Bebe agua durante todo el día.
🏃♀️ Realiza ejercicio físico regularmente.
🍊 Mantén una dieta saludable: incrementando el consumo de productos como frutas y verduras y disminuyendo el consumo de alimentos procesados. Enriquece tu dieta con alimentos ricos en ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6). Una dieta sana y equilibrada es fundamental para mantener una piel sana y bonita.
❌ Evita el alcohol y el tabaco.
🧘♂️ Evita el estrés. Duerme. Es fundamental asegurase unas horas de descanso todos los días.
🧴Mantén una adecuada higiene. Simplemente empleando un limpiador neutro cada mañana y cada noche antes de acostarnos y una exfoliación de vez en cuando podemos mantener una piel limpia y bonita.
Deja un comentario
Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …