Cuando abordamos el tema de las estufas (en este caso las de pellets) es completamente normal que nos surjan ciertas inquietudes pues estamos hablando de fuego. La seguridad, su uso adecuado, su ubicación o instalación correcta son algunas de las dudas que podemos plantearnos a la hora de decidirnos por un tipo u otro de sistema para calentar nuestro hogar. Para aclarar algunas de estas dudas y saber si las estufas de pellets son seguras, primero debemos conocer algunos puntos importantes.

¿Son seguras las estufas de pellets?

Es cierto que todas las estufas de pellets disponen de diferentes tipos de seguridades para un correcto funcionamiento y, si algún componente interno fallase, este se accionaria apagando la estufa.
Uno de los puntos más importantes es la limpieza. Hay que tener en cuenta que una estufa de pellets debe limpiarse cada día con un aspirador de ceniza. La estufa, mientras trabaja, se limpia sola cada cierto tiempo y, cuando la apagamos, también tiene un proceso de limpieza. Además, con las nuevas tecnologías, se ha mejorado este proceso ( las hay autolimpiables en el propio brasero). Pero una estufa de pellets se ensucia mucho. Aún conociendo sus fases de limpieza nuestra recomendación es limpiarla tras cada uso. Posteriormente sería más que recomendable realizar una limpieza interior en profundidad anualmente (intercambiador, motores, ventilación). Esta limpieza anual es vital para evitar el alquitrán, las capas de hollín en paredes interiores o incluso suciedad en las propias piezas de seguridad.
Ubicación e instalación

La ubicación e instalación de la estufa de pellets debe ser realizada por un instalador autorizado, ya que éste realizará un estudio de las posibles ubicaciones, precauciones y sobre todo de la normativa vigente a la hora de su instalación. Aunque podamos pensar que, al fin y al cabo, solo se trata de hacer un agujero y ese proceso podría llevarlo a cabo otra persona no autorizada o, incluso, el propio consumidor, lo recomendable es llamar al fabricante o al instalador autorizado para que pueda comprobar la instalación realizada y las posibles carencias o prohibiciones de la misma para poder corregirlas antes de su puesta en marcha.
Uso adecuado de la estufa de pellets
Realmente el uso es sencillo: cargamos los pellets en el deposito, con un motor caen al brasero y con el aporte de aire por el motor de extracción se genera la llama, aportando calor al intercambiador correspondiente.

Por último, es muy importante que utilicemos un pellet de calidad. Además, necesitamos que la estufa esté bien configurada para su uso adecuado. En este sentido es importante realizar una configuración electrónica diferente en función de la instalación y uso (tipo de pellets, distancia de tubos, codos a 90 grados, codos a 45 grados, aporte de aire desde exterior, etc…)
Deja un comentario
Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …