‘SHREK’ comedia perfecta para educar en valores

Han pasado ya dos décadas desde que la productora DreamWorks Animation nos presentara su película de animación Shrek. Una cinta basada en el libro infantil ilustrado Shrek! de William Steig. En 2001 los directores Andrew Adamson y Vicky Henson lanzaron al mundo un producto que triunfó rápidamente, de hecho ese mismo año obtuvo el Óscar a Mejor largometraje de animación además de participar en la selección oficial del Festival de Cine de Cannes de 2001.

Y, como casi todo producto que funciona, tuvo sus sucesivas entregas. Hasta ahora: Shrek 2 (2004), Shrek tercero (2007), Shrek felices para siempre (2010). ¿Cuál fue y sigue siendo el secreto de su éxito?. Quizá la respuesta sea que Shrek, siendo una película de animación, fue capaz de llegar tanto a los adultos como a los niños convirtiéndose así en una cinta perfecta para disfrutar en familia y educar en valores.


Shrek nos enseña a educar en valores

El argumento. Un ogro insociable que vive en una ciénaga solo y alejado del mundo se encuentra un día con su hogar repleto de personajes de fantasía que, al parecer, han sido expulsados del sitio que ocupaban. Shrek, para recuperar su ciénaga y verse libre de estos individuos, tendrá que ir al rescate de una princesa atrapada en una torre.

Título Shrek

Hasta aquí, el cuento. Pero esta película, que quizá hayamos visto más de una vez, es mucho más que una cinta de animación pues en ella quedan retratados temas y valores muy importantes que podemos enseñar.

Los estereotipos

En el caso de Shrek y Fiona están claros. Él, un ogro feo y sin modales. Ella, una princesa hermosa y delicada. Pero no todo es lo que parece. Las apariencias engañan y lo que una persona proyecta al exterior puede ser el reflejo de sus miedos e inseguridades. La película nos enseña que las personas con un físico diferente o una belleza distinta no han de ser rechazadas. Independientemente del físico siempre habrá alguien que te quiera y te acepte tal como eres. Las personas que son consideradas diferentes a menudo son víctimas del acoso por la sociedad (tenemos un claro ejemplo cuando el «malo» de la película promulga una ley de «busca y captura» para todas aquellas criaturas animadas con rasgos que no encajen con la «normalidad»).

Los niños aprenderán, pues, que ser «diferente» no ha de ser criticado. Al contrario. Ha de ser aceptado como tenemos que aceptarnos a nosotros mismos independientemente de nuestra apariencia. Nuestra belleza no simboliza lo que somos ni lo que podemos llegar a ser. Al enamorase un ogro y una princesa estamos enseñando valores tan importantes y necesarios como la importancia de la aceptación personal, la integración y, por tanto, el rechazo al acoso. La cinta enseña que hay que buscar en el interior de las personas, conocerlas, ponernos en el lugar de los demás desarrollando así la empatía.

Personajes con personalidades y roles reales

todas las películas Shrek

En la película nada es lo que parece al principio. Ya no estamos ante princesas que aguardan pacientemente a su príncipe. La princesa Fiona no se conforma con su destino. Es valiente y quiere tomar sus propias decisiones. Shrek aparentemente es bruto, desconsiderado y antisocial pero esto no es más que el reflejo de sus inseguridades pues teme no ser nunca aceptado por los demás. La película sirve para eliminar los roles sexistas que aún existen en cuentos y películas.

Educar en valores: Shrek enseña a enfrentarse a los miedos

Shrek valores para niños

Por ejemplo, cuando Shrek entretiene a asno mientras este cruza el puente hasta el castillo. Para superar los miedos hay que enfrentarse a ellos. La película refleja bien este tema en varias de sus escenas.

La película también refleja el miedo a la soledad, representado sobre todo por asno y el propio Shrek. Asno no quiere estar solo, piensa que no será capaz de vivir así y por ello siempre está tratando de complacer a los demás, de contentar a los demás, teme ser juzgado. Por el contrario Shrek quiere estar solo pero en realidad lo que teme es precisamente eso, estar solo. Ambas cosas generan en los personajes un gran sufrimiento emocional.

El valor de la amistad

No siempre las mejores amistades tienen los mejores inicios. En ocasiones, el roce, el contacto continuado y la convivencia nos hace respetar y querer a alguien a quien en principio habíamos descartado como amigo. Es el caso de asno y Shrek que, aunque en un principio parecen incompatibles, van tejiendo a lo largo de la historia una bonita amistad. El valor de la amistad es ensalzado en esta película y muestra a los niños que es un valor fundamental y que, aunque a veces los amigos puedan ser pesados o podamos discutir con ellos, lo importante es que, si son de verdad, nos acompañarán hasta el final en todas nuestras aventuras.

El amor

Shrek valores niños

Shrek enseña que el amor no trata de encontrar a la persona más hermosa o más perfecta. Trata de encontrar aquella que te haga feliz independientemente de su aspecto. Los niños tienen un claro ejemplo además de en el romance entre Shrek y Fiona en el amor que surge entre asno y la dragona.

Abuso de poder

Abuso al que están sometidos todos los habitantes que viven subyugados a los caprichos de Lord Farquuad. Este ser arrogante ha creado un reino de terror en el que todos han de someterse a su voluntad y en el que no se les permite ni opinar ni salirse de lo establecido ni de tener una ideología diferente a la de la clase dominante. Los niños identifican todos estos valores en la figura del Lord «el malo de la película» comprendiendo entonces que esto no es adecuado.

Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando también a nuestros pacientes.

Votar
Nota media 4.9 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario