Repasamos cómo una vez más el cine se hace eco de la realidad social proponiendo 5 películas en las que, de un modo u otro, se intuye el problema de la adicción al teléfono móvil.
5 Películas recomendadas: adicción al móvil
El teléfono móvil es una gran herramienta que ofrece acceso al mundo entero y ayuda a mantener a la población conectada e informada. La solución no es eliminarlo, sino aprender a usarlo con cabeza. Todo empieza por la motivación propia y las ganas de cambiar.
Lista de películas relacionadas con la adicción al teléfono móvil (Nomofobia)

Modo avión (Modo aviao, 2020)

Esta película argentina dirigida por César Rodrigues es un claro ejemplo de cómo el teléfono móvil puede llegar a generarnos una auténtica adicción. Ana es una exitosa influencer quien, tras tener una accidente de tráfico mientras iba hablando por teléfono, es enviada a la granja de su abuelo. Un lugar sin cobertura donde la protagonista tendrá que enfrentarse a una auténtica desintoxicación digital.

Desconexión (Disconnect, 2012)

Este thriller dramático dirigido por Henry Alex Rubin cruza varias historias que tienen como denominador común el efecto que Internet puede tener sobre las personas. En una de las historias un joven se convierte en víctima de ciber acoso. Otra, muestra a un abogado pegado a su teléfono móvil y que se ve incapaz de encontrar tiempo para comunicarse con su familia. Historias sobre gente corriente y su relación con el mundo interconectado. Una interesante mirada hacia las amenazas que se esconden en el mundo cibernético. La cinta fue presentada en el Festival de Venecia de 2012.

Perfectos desconocidos (2017)

Cuatro parejas de amigos de toda la vida se reúnen para cenar. Casi todos se conocen de toda la vida. Como, al parecer, ninguno esconde ningún secreto para los otros, uno de ellos propone un particular juego: durante la cena todos los móviles quedarán en el centro de la mesa boca arriba y cualquier llamada, SMS o whatsapp que reciban será escuchado y/o leído por todos. Alex De la Iglesia dirige esta original cinta en la que, a medida que avanza el largometraje, los personajes acabarán dándose cuenta de que quizá no se conocían tanto como creían.

Hombres, mujeres y niños (Men, Women and Children, 2014)

Película que aborda el efecto de internet, blogs y redes sociales sobre un grupo de estudiantes de secundaria y sus padres. Hombres, mujeres y niños experimentan cómo la adicción al móvil e Internet han supuesto un cambio radical en sus vidas. Las relaciones sociales, la intimidad, la imagen que tenemos sobre nosotros mismos así como la cultura, la infidelidad y la descarga de material ilícito serán temas puestos sobre la mesa en una cinta que, sin duda, levantará ampollas. La cinta, dirigida por Jason Reitman («Una vida en tres días», «Young adult», «Up in the air»), está basada en la novela homónima de Chad Kultgen.

Eliminado (Unfriended, 2014)

Levan Gabriadze dirige, con guión de Nelson Greaves, esta cinta sobre las terribles consecuencias que las redes sociales pueden tener en los adolescentes. Un grupo de amigos comienza a recibir amenazas por alguien anónimo que desea vengarse del video humillante que llevó al suicidio a una de las amigas del grupo hace un año. La historia se desarrolla a través de Facebook, Skype, Google y otras redes sociales.
Deja un comentario
Te estaría muy agradecida si pudieras comentar o valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando también a nuestros pacientes.

Si te ha resultado útil, comparte…
También nos puedes seguir …