Novelas recomendadas para leer en otoño

Repasamos 5 novelas perfectas para disfrutar del otoño

Un estudio realizado en la Universidad de Tennessee (EEUU) y publicado en la revista Reading Psychology ha demostrado que leer en verano es muy beneficioso. ¿El motivo?. Si comparamos niños que no leen durante las vacaciones con niños que sí lo hacen encontramos que en el primer grupo parte de la destreza y habilidades de la lectura podrían perderse. En el caso de los adultos está claro, el verano, con sus vacaciones, nos proporciona más tiempo para dedicar a la lectura. Ahora bien, si leer en verano es un clásico, no podemos olvidarnos del otoño. El otoño, esa época de transición entre el verano y el invierno, con sus días cada vez más cortos, sus tardes de lluvia y el descenso de la temperatura, constituye otra época especial del año para los amantes de la lectura. Repasamos 5 novelas perfectas para disfrutar del otoño.

Novelas para otoño

Novelas otoño Cumbres borrascosas

Cumbres borrascosas, Emily Brontë

Si hay un protagonista imprescindible en esta majestuosa novela es el de los páramos ingleses. Ese clima eternamente otoñal del hermoso, sombrío y desolado Yorkshire. Repleto de viento, lluvia y barro, el tiempo, constituye el caldo de cultivo ideal para gestar una de las mayores historias de amor de la literatura. Cumbres borrascosas (Wuthering Heights), la emotiva historia entre Catherine Earnshaw y el atormentado Heathcliff. Una novela repleta de resentimiento y angustia.

Una de las novelas imprescindibles del otoño

La obra, publicada en 1847, un año antes de morir su autora, fue muy controvertida quizá debida a una tempestuosa sensibilidad demasiado adelantada a su época. De hecho, fue publicada bajo el seudónimo de Ellis Bell. En esta aclamada novela, absoluta obra maestra de la literatura, además de desafiar los estrictos ideales victorianos, se mostraba de una forma despiadadamente cruda la crueldad mental y física. Un auténtico clásico de la literatura. Una historia de pasiones desatadas, amor, venganza y odio. Una de las mejores novelas para disfrutar del otoño.


novelas otoño Cuentos que mi madre nunca me contó

Cuentos que mi madre nunca me contó, Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock nació en Reino Unido en 1899 y murió en Estados Unidos en 1980. Autor de clásicos indiscutibles del cine entre los que podemos destacar Psicosis, Los pájaros, Vértigo, La ventana indiscreta, El hombre que sabía demasiado, Atrapa a un ladrón, Con la muerte en los talones y otras tantas. Títulos que aún se estudian en las escuelas de cine del todo el mundo y que lo consagraron como el padre indiscutible del thriller psicológico y del cine de suspense.

Los relatos favoritos del maestro del suspense

El icónico director presenta en esta obra un compendio de cuentos que, según él, su madre nunca le hubiera contado. El lector encontrará en esta obra un total de 20 relatos de Ray Bradbury, Shirley Jackson, Roald Dahl, y Margaret St. Clair, entre otros muchos autores. Asegura Hitchcock que «este título es una descripción totalmente exacta del contenido. No creo que mi madre me hubiera contado las historias que he recopilado aquí, ni aunque hubieran estado a su alcance. Te espera todo un abanico de emociones, exceptuando, claro está, aquellos sentimientos más tiernos y amables, con los que yo no tengo nada que ver…» Los amantes cinéfilos de Hitchcock disfrutarán seguro de esta recopilación de historias. Así pues, como solía decir el cineasta «Ya lo dijo alguien una vez: la mejor introducción es la más breve. ¡Adelante entonces!».


novelas otoño La casa de los espíritus Isabel Allende

La casa de los espíritus, Isabel Allende

La casa de los espíritus, publicada en 1982, es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende. Clasificada dentro del realismo mágico, la novela narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos: los Trueba. Una familia repleta de secretos y luchas rodeados por complejos lazos de amor y odio. Isabel Allende consiguió en esta novela mezclar las vicisitudes de la época histórica con lo cotidiano y lo maravilloso. Una apasionante historia repleta de amor, revolución, ideales y realidad política de un país que atraviesa enormes cambios sociopolíticos a lo largo de tres generaciones. Los personajes, creíbles y anclados irremediablemente a su destino constituyen otro de los alicientes de esta obra. Para los amantes de Isabel Allende La casa de los espíritus es, quizá, una de sus mejores obras. Imprescindible. En definitiva, otra de las novelas perfectas para leer este otoño.

De las mejores novelas para el otoño

La novela fue llevada al cine en 1993 y contó en su reparto con Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas. Una adaptación cinematográfica bastante fiel a la novela que merece también ser vista. En otoño o en cualquier estación del año.


Novelas otoño El gran Gatsby

El gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald

Publicada en 1925 y obra maestra indiscutible de la literatura universal, el autor sitúa la trama en las ciudades ficticias de West Egg y East Egg en Long Island, Nueva York. Esta novela ofrece un retrato de los locos años veinte a través de la historia del misterioso millonario Gatsby, un hombre hecho a sí mismo, contada por su vecino, Nick Carraway. Ya lo dice Nick: «La vida comienza de nuevo cuando se pone fresca en el otoño». Y es que la novela nos deleita con ese maravilloso contraste entre el verano y el otoño. Gatsby, sólo parece moverse por una obsesión, recuperar un antiguo amor. En definitiva, El gran Gatsby, una novela compleja, repleta de personajes carismáticos, con los excesos de los años veinte del siglo pasado que acabarían irremediablemente en el crack del 29 y la posterior Gran depresión.

Otoño en Nueva York

El Gran Gatsby cuenta con varias adaptaciones cinematográficas. Desde la primera, estrenada en 1926, hasta las más recientes. La estrenada en 1974 bajo la dirección de Jack Clayton e interpretada por Robert Redford y Mia Farrow. Y la última adaptación de la obra, estrenada en 2013 bajo la dirección de Baz Luhrmann e interpretada por Leonardo DiCaprio, Toby Maguire y Carey Mulligan.


Novelas otoño Un monstruo viene a verme

Un monstruo viene a verme, Patrick Ness

Esta novela, publicada en 2011 quizá le sea más conocida al lector gracias a su adaptación cinematográfica en 2016. En efecto, ese año, Un monstruo viene a verme fue llevada a la gran pantalla bajo la dirección de J. A. Bayona. La novela narra la historia de Conor, un niño, cuya madre está enferma, al que, de repente, comienza a visitarle un monstruo para contarle historias. De esta manera Conor aprenderá a afrontar lo que le depara el destino.

A partir de una idea original de Siobhan Dowd

Conmovedora y bella, Un monstruo viene a verme aborda la dificultad y valentía para afrontar la pérdida de un ser querido. Pero también es un canto a la vida, de los que se van pero no quisieran más que poder quedarse un instante más. Una perfecta fusión entre lo simple y lo profundo plasmada en una novela desgarradora. Una obra llena de capas y de una gran riqueza a nivel psicológica que muestra la difícil transición ente la infancia y la madurez. Sobre aquello a lo que tememos y, a pesar de ello, debemos afrontar. Una historia que te llegará directamente al corazón. También ideal para disfrutar de estas tardes de otoño.

Deja un comentario

Te estaría muy agradecida si pudieras valorar este artículo y compartirlo en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando para poder seguir escribiendo y ayudando.

Votar
Nota media 5 / 5

Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario