Javier Cercas

Javier Cercas

Nombre: José Javier Cercas Mena

Nacionalidad: Español

Nacimiento: 6 de abril de 1962, Ibahernando – Cáceres (España)

foto © LM Palomares


Aquí exploramos algunos de los libros más vendidos y populares de Javier Cercas y cómo nos permiten comprender su apasionante biografía. Estos libros son de lectura obligada para cualquier aficionado a la literatura, ya que ofrecen una visión de la mente y la vida de Javier Cercas. Sus obras abarcan temas como la España posfranquista, el fascismo y la ficción biográfica. Entonces, ¡sumerjámonos en el mundo de Javier Cercas!

Javier Cercas es uno de los escritores más aclamados de nuestro tiempo. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo. Ha ganado numerosos premios por su trabajo, incluido el prestigioso Premio Planeta de Novela en 2019 por su novela Terra alta.

Biografía y libros de Javier Cercas

Javier Cercas Mena es escritor y periodista en el diario «El País», nació el 6 de abril de 1962 en el pueblo de Ibahernando (Cáceres). Tras estudiar Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también se doctoró, fue profesor de literatura en la Universidad de Illinois en Urbana durante dos años, de 1987 a 1989. Durante ese periodo escribió sus primeros libros.

Su lanzamiento internacional fue en 2001 con la novela «Los soldados de Salamina».

Además del Premio Planeta, ha recibido varios premios de ensayo y periodismo, y diversos reconocimientos al conjunto de su carrera. Además es autor de una extensa obra en la que se incluyen: no callar, el punto ciego, el vientre de la ballena, la tercera verdad, la velocidad de la luz, una oración por Nora, diálogos de Salamina, relatos reales, una buena temporada.

Los mejores libros de Javier Cercas


Esta lista presenta los 10 mejores libros y obras de Javier Cercas que definitivamente deberías leer si quieres comprender la complejidad de su estilo de escritura.

Soldados de Salamina

soldados de Salamina Premio Salambró 2001

El libro Soldados de Salamina, escrito por Javier Cercas, fue publicado en 2001 ganando el Premio Salambró ese mismo año.

El relato trata sobre los eventos de finales de guerra civil española, cuando las tropas republicanas se retiraban hacia Francia. En esta historia se aborda el fusilamiento de un grupo de presos franquistas, entre ellos Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de Falange. Sin embargo, gracias al miliciano anónimo que perdona la vida a Sanchez Mazas en el último momento él logra escapar del fusilamiento.


Anatomía de un instante

Libro Anatomía de un instante

Anatomía de un instante es el sexto libro del escritor Javier Cercas, publicado en abril de 2009.

Javier Cercas quería escribir una novela sobre 23 F, pero tras reunir toda la información existente sobre ese momento decisivo de la reciente historia de España, se dio cuenta que ninguna ficción podía hacer justicia al material que tenía entre manos.

Así a partir de un instante que reúne tres gestos valientes, el de Adolfo Suárez, el de Gutiérrez Mellado y el de Santiago Carrillo, que en medio de las balas disparadas por los secuestradores del congreso se resistieron a lanzarse al suelo el día del golpe de estado, Javier Cercas arma un extraordinario relato, usando ese instante como una mirilla a través de la cual se puede contemplar una época y un país.

Con un conocimiento absoluto de las fuentes documentales y un magistral dominio de las herramientas y los recursos del narrador, logra enhebrar en un libro fascinante, la mejor crónica de una jornada decisiva, logrando que al repasar los hechos de aquel día y los acontecimientos que llevaron a él, el lector se sumerja en un tiempo, un ambiente y unas circunstancias. Sin duda alguna estamos ante la obra fundamental de la transición española.


Terra alta

Premio Planeta 2019 Terra alta autor Javier Cercas

La novela fue publicada en 2019 y galardonada con el Premio Planeta 2019.

Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas.

Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.

Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.


Independencia (terra alta II)

libro Independencia (terra alta II) autor Javier Cercas

La novela fue publicada en 2021.

¿Cómo enfrentarse a quienes manejan el poder en las sombras? ¿Cómo vengarse de quienes más daño te han hecho? Vuelve Melchor Marín. Y vuelve a Barcelona, donde es reclamado para investigar un caso vidrioso: están chantajeando con un vídeo sexual a la alcaldesa de la ciudad. Cargado con su pesar por no haber encontrado a los asesinos de su madre, pero también con su inflexible sentido de la justicia y su rocosa integridad moral, Melchor debe desmontar una extorsión que no se sabe si persigue el simple beneficio económico o la desestabilización política, y, para hacerlo, se adentra en los círculos del poder, un lugar donde reinan el cinismo, la ambición sin escrúpulos y la brutalidad corrupta.

Por ahí, esta novela absorbente y salvaje, poblada de una pléyade de personajes memorables, se convierte en un retrato demoledor de la élite político-económica barcelonesa, pero sobre todo en un furioso alegato contra la tiranía de los dueños del dinero y los amos del mundo.


El castillo de barbazul (terra alta III)

El castillo de Barbazul Javier Cercas

Novela publicada en 2022.

Vuelve Melchor Marín para enfrentarse al peor de sus miedos: la desaparición de su hija. Y para comprobar que un hombre solo no basta para defenderse del abuso de los poderosos.

Años después de lo ocurrido en Independencia, Melchor Marín ya no es policía: trabaja como bibliotecario y vive con su hija Cosette, convertida en una adolescente. Un día, Cosette descubre que su padre le ha ocultado cómo murió su madre, y este hecho la confunde y la subleva. Poco después parte de vacaciones a Mallorca, pero no regresa; tampoco contesta los mensajes ni las llamadas de Melchor, quien, convencido de que algo malo ha ocurrido, decide plantarse en la isla en busca de ella.

A partir de aquí la novela se adentra en un laberinto absorbente, a la vez siniestro y luminoso, donde Melchor descubre que los seres humanos somos capaces de lo peor, pero también de lo mejor: que vivimos rodeados de violencia, mentiras, abusos de poder y cobardía, pero que también hay gente capaz de jugárselo todo por una causa justa. Astuta y felizmente disfrazada de novela de aventuras, El castillo de Barbazul acaba de desenmascarar las novelas de la Terra Alta como lo que son: el proyecto literario más ambicioso de Javier Cercas.


El impostor

Novela El impostor

Novela publicada en 2016. Premio al Libro Europeo 2016. Premio «Arzobispo Juan San Clemente».

¿Quién es Enric Marco? Un nonagenario barcelonés que se hizo pasar por superviviente de los campos nazis y que fue desenmascarado en mayo de 2005, después de presidir durante tres años la asociación española de los supervivientes, pronunciar centenares de conferencias, conceder decenas de entrevistas, recibir importantes distinciones y conmover en algún caso hasta las lágrimas a los parlamentarios españoles reunidos para rendir homenaje por vez primera a los republicanos deportados por el III Reich.

El caso dio la vuelta al mundo y convirtió a Marco en el gran impostor y el gran maldito. Ahora, casi una década más tarde, Javier Cercas asedia, en este thriller hipnótico que es también un banquete con muchos platos -narración, crónica, ensayo, biografía y autobiografía-, el enigma del personaje, su verdad y sus falsedades y, a través de esa indagación que recorre casi un siglo de historia de España, bucea con una pasión de kamikaze y una honestidad desgarradora en lo más profundo de nosotros mismos: en nuestra infinita capacidad de autoengaño, en nuestro conformismo y nuestras mentiras, en nuestra sed insaciable de afecto, en nuestras necesidades contrapuestas de ficción y de realidad, en las zonas más dolorosas de nuestro pasado reciente.

El resultado es un libro que no habla de Enric Marco sino de usted, lector; también el libro más insumiso y radical de Javier Cercas: un libro asombroso que, con una audacia inédita, ensancha los límites del género novelesco y explora las últimas fronteras de nuestra humanidad.


Las leyes de la frontera

Libro Las leyes de la frontera

Libro publicado en 2012.

En el verano de 1978, cuando España no ha salido aún del franquismo y no termina de entrar en la democracia y las fronteras sociales y morales parecen más porosas que nunca, un adolescente llamado Ignacio Cañas conoce por casualidad al Zarco y a Tere, dos delincuentes de su edad, y ese encuentro cambiará para siempre su vida. Treinta años más tarde, un escritor recibe el encargo de escribir un libro sobre el Zarco, convertido para entonces en un mito de la delincuencia juvenil de la Transición, pero lo que el escritor acaba encontrando no es la verdad concreta del Zarco, sino una verdad imprevista y universal, que nos atañe a todos.

Así, a través de un relato que no concede un instante de tregua, escondiendo su extraordinaria complejidad bajo una superficie transparente, la novela se convierte en una apasionada pesquisa sobre los límites de nuestra libertad, sobre las motivaciones inescrutables de nuestros actos y sobre la naturaleza inasible de la verdad. También confirma a Javier Cercas como una de las figuras indispensables de la narrativa europea contemporánea.


El móvil

libro el móvil de javier cercas

Año de publicación 2004.

Los temas centrales de El móvil -la vocación literaria, la responsabilidad del escritor y los límites de su etica, las relaciones sutiles e inextricables entre lo real y lo inventado- son temas a los que Cercas ha vuelto una y otra vez, de formas más o menos intensas o reconocibles, en sus novelas siguientes, algunas de las cuales se hallan prefiguradas en este libro, como si fueran desarrollos de semillas enterradas en el.

No estamos, sin embargo, ante una obra inmadura o tentativa; todo lo contrario: como afirma Francisco Rico en su epílogo, se trata de «una obra de una perfección pasmosa no solo para un mozo de veintipoquísimos años, sino para el escritor más hecho y derecho».

Los lectores tienen ahora la feliz ocasión de comprobar la exactitud de este juicio.


El monarca de las sombras

Novela el monarca de las sombras

Novela publicada en 2017.

El monarca de las sombras narra la búsqueda del rastro perdido de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia.

Se llamaba Manuel Mena y en 1936, al estallar la guerra civil, se incorporó al ejército de Franco; dos años después murió combatiendo en la batalla del Ebro, y durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Era tío abuelo de Javier Cercas, quien siempre se negó a indagar en su historia, hasta que se sintió obligado a hacerlo.

El resultado de esa indagación es una novela absorbente, pletórica de acción, de humor y de emoción, que nos enfrenta a algunos de los temas esenciales de la narrativa de Cercas: la naturaleza radiante, poliédrica y misteriosa del heroísmo, la terca pervivencia de los muertos y la dificultad de hacerse cargo del pasado más incómodo.


La verdad de Agamenón

libro la verdad de Agamenón 2006

El libro fue publicado en 2006.

A la escritura de Javier Cercas se la reconoce por un estilo y una voz inconfundibles, pero también por la mezcla inextricable de géneros que conviven en ella y por la naturalidad con que transita de la ficción a la no ficción.

Sus novelas tienen casi siempre un componente ensayístico, y a menudo participan de la crónica, la falsa autobiografía y la discusión literaria e histórica. Por lo mismo, sus reportajes y artículos nunca pretenden ocultar a un narrador puro que arrolla con su incontenible e irónica capacidad persuasiva, convirtiendo cuanto toca en literatura de primera calidad. De esa naturaleza híbrida participa La verdad de Agamenón.

Las piezas que reúne esta miscelánea están agrupadas en cuatro partes: «Autobiografías» acoge relatos de viajes, de ciertas pasiones y recuerdos personales; Cartas de batalla, textos casi siempre vindicativos y polémicos que atañen a nuestra historia y literatura recientes. Nuevos relatos reales, desopilantes historias que no eluden la emoción ni el compromiso con la propia memoria; por último, Los contemporáneos incluye algunos ejercicios de admiración y de diálogo con ciertos escritores próximos al quehacer literario del autor.

En todos ellos asoma esa dualidad de crítica y narración, de experiencia personal e intelectual o libresca que es consustancial a las novelas de Cercas y que aquí se manifiesta de forma tal vez más flagrante, pero no menos gozosa. Esa imbricación explica la presencia del hilarante cuento final, «una fábula sobre el deseo, o la imposibilidad, de ser otro», que a modo de epílogo inteligentísimo remata un volumen donde acaso se hallen algunas de las mejores páginas del autor.

Libros de Javier Cercas


AÑOLIBRO – NOVELA
1987El móvil
1989El inquilino 
1993La obra literaria de Gonzalo Suárez 
1997El vientre de la ballena 
1998Una buena temporada 
2000Relatos reales 
2001Soldados de Salamina 
2002Una oración por Nora 
2003Diálogos de Salamina 
2005La velocidad de la luz 
2006La verdad de Agamenón 
2009Anatomía de un instante 
2012Las leyes de la frontera 
2014El impostor 
2016El punto ciego 
2016La tercera verdad 
2017El monarca de las sombras 
2019Terra Alta 
2021Independencia 
2022El castillo de Barbazul 
2023No callar 

Últimos libros

El castillo de Barbazul (Javier Cercas)
1 / 1
Recibe nuestra newsletter
¡No te pierdas nada!

Selecciona la categoría que te interese*


Loading

Deja un comentario