Crítica ‘El último duelo’ (2021) basada en hechos históricos

El último duelo es uno de esos ejemplos sobre cómo una buena película puede estrellarse en taquilla. En efecto, la cinta dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Matt Damon, Adam Driver, Ben Affleck y Jodie Comer resultó ser un completo fracaso en taquilla. Y eso que partía de buenas críticas. Mejor le fue a la película, La casa Gucci , pero aún así el director no está contento y en una reciente entrevista señalaba a los millennials’ como los auténticos responsables del fracaso comercial de El último duelo. Según Ridley Scott «este público criado entre teléfonos móviles no quiere que se les enseñe nada a menos que se lo digan en el móvil«.

Pero el director no está ni mucho menos arrepentido de la cinta. Ridley Scott tiene claro que uno tiene que ser su propio crítico y que El último duelo no es la primera película que fracasa en taquilla pero acaba convirtiéndose con los años en una cinta de culto. Blade Runner, sin ir más lejos, fue una cinta duramente criticada en su momento y a la que los años le han dado un lugar entre las películas más emblemáticas de la ciencia ficción. Una maravilla que no tuvo el éxito esperado en su momento. No sabemos si, quizá, es esto lo que le sucederá a El último duelo.

Análisis «El último duelo»

El último duelo crítica

La película nos traslada a la Francia del siglo XIV para narrar la historia del duelo a muerte entre el caballero Jean de Carrouges (Damon) y el escudero Jacques Le Gris (Driver), dos amigos que acaban convirtiéndose en rivales. Ambos lucharán para defender su verdad, la violación o no de la esposa de Carrouges (Jodie Comer) cuando esta acusa a Le Gris de agredirla sexualmente mientras su esposo está fuera. El que venza será el ganador. Sin embargo, si lo hace el escudero, la esposa del caballero será quemada viva como castigo por lanzar falsas acusaciones.

En una época en la que la mujer ha de callar una de ellas decide alzar la voz para defender su verdad. En un momento histórico en el que la mujer no tiene voz una mujer valiente se atreve a desafiar a una sociedad poniendo su vida en peligro.

Mensaje de la película

Con un guión escrito por Matt Damon, Ben Affleck y Nicole Holofcener, Ridley Scott nos muestra una historia basada en hechos reales sobre la amistad, la lealtad, el honor y la verdad. Pero es, además, una crítica a la superioridad del hombre sobre la mujer en la Edad Media y sobre el peligroso poder que la Iglesia ejercía sobre el pueblo. Un alegato feminista que nos muestra el papel de las mujeres en esa época. Una película en la que el pasado y el presente se dan la mano pues la cinta es capaz de abordar un tema de rabiosa actualidad, la penalización de la violación y el consentimiento en las relaciones sexuales, recurriendo a un hecho acontecido en el siglo XIV.

Una historia contada en tres capítulos

Quizá la mayor originalidad de la historia es cómo esta está narrada. La cinta, está estructurada en tres capítulos: los tres puntos de vista, tres perspectivas, la verdad según cada uno de los tres protagonistas. Escenas que se superponen para hacer al espectador cómplice de los pequeños matices que en ocasiones pueden cambiar una historia dependiendo de quién la cuente. La misma historia, sí, pero sin hacerla tediosa y repetitiva. Un gran acierto para acercar al espectador a la verdad. Al menos, a la verdad que el director ha querido contarnos. Ridley Scott vuelve a componer una de las mejores películas de su filmografía.

El último duelo es, además, una obra con un excelente diseño de producción, fotografía y banda sonora. Los efectos visuales empleados en las escenas de batalla recuerdan a cintas como Gladiator. Escenas de batalla espeluznantes y bárbaras. Excelentes tomas aéreas, vestuario e interpretaciones completan dos horas y media de un largometraje más que recomendable. Una obra que te adentra en lo más pronfundo y oscuro de esa época medieval pero que, además, cuenta con un fuerte discurso muy actual que, sin duda, abrirá debates. Una de las mejores películas de 2021. Espléndida. A pesar de lo que diga la taquilla.

Deja un comentario


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario