Crítica ‘Cazafantasmas: Más allá’ (2021) Ghostbusters: Afterlife

Si se ha crecido en la década de los ochenta es difícil no tener como referente algunas películas como Los Goonies, E.T. El extraterrestre, la saga de Indiana Jones y, por supuesto, Los cazafantasmas. Películas impregnadas de ese auténtico espíritu juvenil aventurero, de esencia atrevida y de defensa de valores como la lealtad y la amistad. Cazafantasmas: más allá logra precisamente esto: traernos de vuelta la nostalgia de esa década con una película repleta de aventuras y fantasía, al más puro estilo de los clásicos de los ochenta. Han tenido que pasar treinta y siete años. ¡Qué se le va a hacer!. Lo bueno, casi siempre, se hace esperar.

Cazafantasmas: Más allá (2021)


Cazafantasmas más alla

Cazafantamas: más allá es el renacimiento de la saga iniciada en 1984 y continuada en 1989. No citaremos el poco acertado reboot estrenado en 2016. Ahora, en forma de secuela, aunque completamente autónoma, regresa otra historia de fantasmas que retoma aquella que terminó en 1989. Una historia que ahora no solo trata de aquellos fantasmas que podemos ver. Esta vez también salen a flote los que nos persiguen toda una vida, aquellos de los que queremos escapar para no enfrentar.

El responsable de la nueva cinta es Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman (responsable de las dos primeras entregas) y director de otras exitosas cintas como Juno, Up in the air y Tully. La película cuenta entre su reparto con Mckenna Grace (principal motor del film), Fynn Wolfgard (Stranger Things), Carrie Coon y Paul Rudd. Pero, aviso, cuenta con algunos cameos más que interesantes. ¿El resultado? 124 minutos repletos de sorpresas y un viaje directo a la infancia y a los ochenta.

Deja un comentario

Los nietos heredan un negocio que estaba en horas bajas

Cazafantasmas más allá

En esta ocasión serán los nietos de uno de los Cazafantasmas los encargados de coger el testigo de su abuelo y retomar lo que este empezó unas décadas antes.

Todo empieza cuando dos hermanos (Trevor y Phoebe), hijos de la hija de uno de los protagonistas de la primera cinta, Egon Spengler, han de mudarse con su madre a la cochambrosa y misteriosa granja en Oklahoma que acaban de heredar de su abuelo, recientemente fallecido. Al parecer, este abandonó a su familia para instalarse solo en dicha granja cuando su hija era muy pequeña, hecho que esta nunca le ha perdonado. El profesor de verano (interpretado por un divertido Paul Rudd) acabará explicando a los niños la historia de Los Cazafantasmas, unos héroes que en los años ochenta liberaron Nueva York de una amenaza fantasma.

Una película repleta de guiños a los ochenta

Una más que digna secuela de una película que marcó a una generación. Con un guión fabuloso, la película está repleta de guiños divertidos que los amantes del cine de la década de los ochenta identificarán seguro. Divertidas menciones a películas como Cujo o Chuchy, bestias que recuerdan mucho a los gremlins, objetos como las trampas, las mochilas y el mítico coche Esto-1, el espíritu juvenil y curioso de los protagonistas e, incluso, alguna escena que nos recuerda al Parque Jurásico de Spielberg.

crítica cazafantasmas más allá

Crítica de Cazafantasmas: Más allá (Ghostbusters: Afterlife)

Talentosa, escrita con mucho mimo y ternura, el espectador empatizará rápidamente con los personajes. Resulta difícil no mantenerse atento a una trama que parece concluir aquella iniciada en 1984. Especial mención a la aparición de los antiguos protagonistas. Aunque breve, logra otorgar un gran sentimentalismo y hará las delicias de los fieles seguidores de esta saga. Dan Aykroyd, Bill Murray, Ernie Hudson, Annie Potts y Sigourney Weaver, entre otros, aparecen en momentos puntuales de la película para recordarnos que aún les queda mucho por lo que pelear.

Emotivo homenaje al desaparecido Harold Ramis, la cinta resulta divertida y repleta de acción y de personajes que rezuman naturalidad y encanto. La película se convierte en un retorno nostálgico a aquellas películas de los años ochenta que desprendían ese espíritu juvenil y aventurero. Personajes que resultan muy reales y que se desenvuelven con gran acierto entre la fantasía y la ciencia ficción, sin perder el sentido del humor y la valentía.

Una película más que recomendable que cuenta, además, con una banda sonora y una fotografía muy en la línea de las producciones de los ochenta. En definitiva, un más que entretenido acercamiento para las nuevas generaciones a este género. Un universo tan codiciado por los nostálgicos del cine de aventuras de la década de los ochenta. Los Cazafantasmas están de vuelta y, sin duda, acabarán encandilando a las nuevas generaciones.


Si te ha resultado útil, comparte…


También nos puedes seguir …

Deja un comentario