Joël dicker

Joël Dicker «Orden para leer sus novelas de suspense»

Biografía

Joël Dicker solo cuenta con 7 publicaciones a sus espaldas pero, a pesar de ello, este joven escritor suizo ha sabido hacerse un hueco en el panorama literario internacional. No es para menos. En 2010, con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, obtuvo el Premio de los escritores Ginebrinos. Con su segunda novela se convierte en un fenómeno literario. La verdad sobre el caso Harry quebert, publicada en 2013 y traducida a 38 idiomas, fue galardonada con el premio Goncourt des Lycéens, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Es un hecho. Joël Dicker viene para quedarse.

Novelas Joël Dicker

En el Antequirófano repasamos las obras de este joven escritor publicadas hasta la fecha.

Libros de Joël Dicker: novelas de intriga con sabor americano

Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2012)

Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2012) Joël Dicker

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, esta novela narra el entrenamiento de la resistencia francesa por una unidad de inteligencia británica.


La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013)

La verdad sobre el caso Harry Quebert  (Alfaguara, 2013) Joël Dicker

Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta impresionante novela adaptada recientemente a la TV. Se trata de una historia narrada a tres tiempo (1975, 1998 y 2008). Nola, una joven de 15 años, desaparece misteriosamente en Aurora, New Hampshire. Años más tarde, el joven y exitoso escritor Marcus Goldman regresa para visitar a su mentor (Harry Quebert). Poco después, Harry es arrestado y acusado del asesinato de la joven Nola al hallarse el cadáver de la misma enterrado en su jardín. Marcus, convencido de la inocencia de su amigo, iniciará una investigación trepidante con el fin de descubrir la verdad. Nos encontramos ante una novela maravillosamente hilada. Con una trama que mantiene la intriga hasta el final, esta historia, llena de giros y falsos culpables, atrapará al lector desde las primeras páginas.


El libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016)

El libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016) Joël Dicker

Aquí recuperamos a Marcus Goldman, el protagonista de su anterior novela, el cual regresa para presentarnos la historia de dos ramas de su familia : Los Goldman de Baltimore, prósperos y pertenecientes a la alta sociedad y Los Goldman de Montclair, de los que forma parte Marcus. Todo el argumento gira alrededor de un hecho (al que se refieren continuamente como el Drama) a partir del cual se teje una historia repleta de emociones, sentimientos e intriga, que conseguirá cautivarnos desde el principio. Temas como la amistad, la rivalidad por conquistar a una chica o los malos tratos son recurrentes en esta historia en la que, además, podemos conocer más acerca de la infancia y juventud del protagonista.


El tigre (Alfaguara, 2017)

El tigre (Alfaguara, 2017) Joël Dicker

A pesar de que esta novela fue escrita por el autor a los 19 años no fue publicada hasta mucho después. El autor presentó este relato a un concurso literario juvenil y el jurado lo descalificó porque pensó que alguien tan joven no podía haber escrito algo tan bueno.

Este relato narra las peripecias de un joven que pretende dar caza a un tigre que está sembrando el terror entre los habitantes de Siberia.


La desaparición de Stephanie Mailer (Alfaguara, 2018)

La desaparición de Stephanie Mailer (Alfaguara, 2018)

La periodista Stephanie Mailer asegura que los dos brillantes agentes de policía que resolvieron un mediático caso en 1994, se equivocaron de asesino. Afirma poseer información clave para demostrarlo pero, días después, desaparece. Así da comienzo este brillante y adictivo thriller narrado en dos épocas. El autor vuelve de nuevo a saltar en el tiempo, sumando personajes y tramas hasta llevarnos a un inesperado desenlace. De nuevo, nos encontramos con una lectura adictiva, muy dinámica y repleta de intriga. Conclusión: no defraudará a sus seguidores.


El enigma de la habitación 622 (Alfaguara, 2020)

El enigma de la habitación 622 (Alfaguara, 2020) Joël Dicker

Un cadáver aparece la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo situado en los Alpes suizos. La policía no llegó a resolver el caso y, con el paso del tiempo, muchos han olvidado lo que sucedió aquella noche. Algunos años después, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel y acabará investigando el antiguo crimen. El autor nos lleva así a su tierra natal para narrarnos una investigación en la que se mezclan juegos de poder, traiciones, triángulos amorosos y envidias. El escritor nos regala así de nuevo una historia vertiginosa, escrita con un ritmo frenético. Llena de continuos giros argumentales, la novela mantiene la intriga desde el principio.


El caso Alaska Sanders (Alfaguara, 2022)

El caso Alaska Sanders Joël Dicker

Seis años después de la publicación de «El libro de los Baltimore», Joël Dicker retoma el personaje de Marcus Goldman, con el que alcanzó el éxito internacional gracias a la publicación de «La verdad sobre el caso Harry Quebert». Esta novela está a caballo entre esta última y «El libro de los Baltimore» aunque, en realidad, todas sus novelas pueden ser leídas de forma independiente.

Últimos libros

El caso Alaska Sanders (Joël Dicker)
1 / 1
Recibe nuestra newsletter
¡No te pierdas nada!

Selecciona la categoría que te interese*


Loading

1 comentario en «Joël Dicker «Orden para leer sus novelas de suspense»»

Deja un comentario