La rosa de California (Jesús Maeso De La Torre)

La rosa de California (Jesús Maeso De La Torre)

La rosa de California (Jesús Maeso De La Torre)

Valoración

Valoración

Votar
Nota media 3.2 / 5

Ficha del libro

Título: La rosa de California

Autor: Jesús Maeso de la Torre

Editorial: HarperCollins

HarperCollins libros

HarperCollins: Libros


Género: Novela Histórica

Año: 2022

ISBN: 9788491398486


Colección: HarperCollins

Nº páginas: 416

Idioma: Castellano

Fecha de publicación: 02/11/2022

País de publicación: España

Idioma original: Castellano


Autor

Jesús Maeso De la Torre

Jesús Maeso De la Torre


Sinopsis

Después del gran éxito de su novela Comanche, Jesús Maeso de la Torre regresa a los territorios de Nuevo México de Texas, Arkansas, Montana, Mississippi y California, que pertenecieron durante tres siglos al Imperio español, y revive las correrías de los dragones tras los indios, la vida en las misiones y el gran esfuerzo que hizo la Corona por mantener su influencia en el sudoeste de los Estados Unidos.

Año del Señor de 1781, misión de San Gabriel, California. El padre prior, fray Daniel Cepeda, alarmado ante la oleada de asaltos de los indios yumas (cuya inequívoca y cruel firma es dejar clavados, a la vista de todo el mundo, los despojos de sus víctimas con espinas del arbusto conocido como “rosa de California”) escribe alarmado al gobernador y capitán general don Felipe de Neve solicitando el amparo de los dragones de su majestad el rey.

Los indómitos guerreros yuma, entre ellos la joven Luna Solitaria, son cada vez más temibles en sus incursiones. Si antes habían sido los comanches sus objetivos de sangre, ahora eran los blancos y en especial los frailes de las misiones hispanas y quienes vivían en ellas, mestizos, criollos y mexicanos. Deberán ahora enfrentarse a las tropas del capitán de dragones Martín de Arellano, conocido en todo el virreinato de Nueva España, desde las selvas de Guatemala hasta Arkansas, como el Capitán Grande, como lo llamaban los comanches tónkawas, los siriwichitas y yumas.


Reseña

Recibe nuestra newsletter
¡No te pierdas nada!

Selecciona la categoría que te interese*


Loading

Deja un comentario