Christopher Nolan Filmografía biografía

Christopher Nolan

En una reciente entrevista, el cineasta Christopher Nolan explicaba que, para él, el cine, por encima de cualquier otro medio, está conectado de una manera única con el tiempo. Y precisamente eso es lo que dice querer mostrar al espectador. Es quizá este, el motivo por el cual el tiempo es un elemento vital en casi todas sus películas.


Biografía – Filmografía de Christopher Nolan y su obsesión por el tiempo

Christopher Edward Nolan nació en Londres el 30 de julio de 1970. Hijo de padre inglés y madre norteamericana comenzó a mostrar interés por el cine a muy corta edad. Alternó sus estudios de Literatura inglesa en la University College de Londres con la realización de varios cortometrajes en una escuela de cine. Admirador de Ridley Scott, Stanley Kubrick y Terrence Malick, entre otros, Nolan alcanzó el éxito internacional con la aclamada Memento (2000) y actualmente es considerado uno de los directores más famosos y respetados del planeta.

Filmografía de Christopher Nolan

Following (1998)

Following  primera película de Christopher Nolan

Rodada dos años antes que su afamada Memento, esta película constituye el debut de Nolan en el largometraje. Con Following, el director ya nos da una idea de la importancia que tendrá el tiempo en su filmografía pues ya muestra las típicas narraciones aparentemente desordenadas, como piezas de un puzzle que acabarán encajando. Following es una película de suspense, rodada en blanco y negro y en 16 mm, con un presupuesto de tan solo 6.000 dólares, que narra la historia de un joven escritor sin trabajo y sin ideas que decide comenzar a seguir a la gente por la calle para ver si así encuentra la inspiración.

Memento (2000)

Filmografía Christopher Nolan Memento 2000

El segundo trabajo como director de Christopher Nolan y con el que alcanzó el reconocimiento mundial. En este caso, los 9 millones de dólares de presupuesto con los que contó se notan en un excelente trabajo de ambientación y puesta en escena. Basada en el cuento Memento Mori escrito por su hermano Jonathan Nolan, Memento, es la historia de Leonard, un exinvestigador de una agencia de seguros que padece amnesia anterógrada (incapacidad de formar recuerdos nuevos). Lo único que es capaz de recordar es la violación y asesinato de su mujer. Memento es una historia de venganza en la que el protagonista intenta por todos los medios recordar y almacenar esos recuerdos como pistas que le permitan encontrar al asesino y vengar la muerte de su esposa. Pero lo mejor de la película no es la historia, sino cómo el director nos la cuenta, gracias al empleo de una estructura temporal invertida. Protagonizada por Guy Pearce y Carrie-Ann Moss, Memento es una película con una trama brillante, inteligente, original y sorprendente que engancha al espectador desde los primeras escenas.

Insomnio (2002)

Insomnio 2002

En esta ocasión Nolan se aleja un poco de su personal estilo para dirigir, que no escribir, esta película. En realidad, el film es un remake de Insomnia, estrenada en Noruega en 1997 y dirigida por Erik Skjoldbjaerg. Insomnio cuenta la historia de Will Dormer (Al Pacino), un policía veterano que es enviado junto a un compañero a Alaska para investigar el asesinato de una adolescente. Allí contará con la ayuda de una investigadora local (Hilary Swank) para intentar atrapar al principal sospechoso (Robin Williams).

Trilogía el caballero oscuro – Christopher Nolan

Filmografía Christopher Nolan Batman

En 2005, Nolan reinventó el personaje de Batman con su trilogía Batman Begins (2005), The Dark Knight (2008) y The Dark Knight Rises (2012). El personaje de Batman fue creado en 1939 por el escritor Bill Finger y al artista Bob Kane. A lo largo de los años el superhéroe ha aparecido en multitud de películas y series de televisión pero lo novedoso, lo que quizá nadie había hecho hasta ese momento era profundizar en el origen de Batman. Y esto es, precisamente lo que consiguió Nolan en Batman Begins, donde la mitad de la película transcurre antes de que Bruce Wayne se ponga la máscara. Nos muestra, pues, el duro camino que el heredero multimillonario ha de recorrer desde que se queda huérfano hasta consagrarse como héroe de la ciudad de Gotham.

The Prestige (2006)

prestige 2006

Adaptación de la novela homónima de Christopher Priest. Nolan ahora nos sumerge en el mundo de la magia. Dos magos, que parten de un aprendizaje común, viven en permanente competencia y comienzan a experimentar con los nuevos poderes de la electricidad en el Londres del siglo XIX. Todo sea por alcanzar la fama, el prestigio. Atención a las excelentes interpretaciones de Christian Bale y Hugh Jackman y a la aparición de David Bowie en el papel de Nikola Tesla.

Origen (2010)

Origen 2010

Thriller de ciencia ficción con el que el director nos introduce ahora en el complejo mundo de los sueños y de la mente humana. ¿Qué es sueño? y ¿Qué es realidad? son dos preguntas que el espectador se hará a lo largo de la película. Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un ladrón experto en introducirse en los sueños de sus víctimas y extraer de ellos secretos para luego venderlos. Convertido así en un espía de la mente humana tiene una última misión antes de poder volver a casa: introducir, en lugar de sustraer, una idea en el subconsciente del heredero de una gran multinacional. Pero la mente, casi siempre, guarda secretos que ni siquiera nosotros conocemos y una empresa tan compleja como esta no se verá exenta de dificultades. Origen es además, la primera película con guión completamente original del director. Ocho años tardó Nolan en escribir el guión de la película. Con una trama inteligente y brillante y un ambiguo desenlace todavía hoy comentado, el film se convirtió en uno de los más taquilleros de 2010. La película fue, además, galardonada con cuatro premios Oscar: mejor fotografía, mejor sonido, mejor edición de sonido y mejores efectos visuales.

Interstellar (2014)

interstellar 2014

En un futuro no muy lejano el ecosistema terrestre está totalmente deteriorado y nuestra especie se encuentra al borde de la extinción. El planeta se muere. La Humanidad se ve, pues, obligada a buscar un planeta alternativo para sobrevivir. Con esta película de ciencia-ficción Nolan parece acercarse más a la ciencia que a la ficción. Emocionante, significativa y visualmente impactante, la obra requirió un duro trabajo de investigación por parte del equipo. De hecho, la película se apoya en el trabajo del físico teórico Kip Stephen Thorne (Premio Nobel de Física en 2017 y Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica el mismo año) que trabajó como asesor en la película intentando traducir a imágenes los agujeros de gusano y agujeros negros, elementos imprescindibles en la cinta, para tratar de explicarnos los viajes en el tiempo. Además, Christopher Nolan visitó la NASA y su hermano, Jonathan, estudió Relatividad en el California Insititute of Technology mientras escribían el guión. El resultado de estos cuatro años de duro trabajo de investigación fue intentar que la ciencia constituyera el esqueleto esencial de la película.

Dunkerque (2017)

Dunkerque 2017

Christoper Nolan nos hace abandonar de momento la ciencia-ficción para adentrarnos en la Segunda Guerra Mundial rememorando uno de los episodios de esta contienda menos representados en el cine. Así, nos sitúa ahora en la primavera de 1940, en la costa de Dunkerque donde cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran atrapados y angustiados ante el inminente avance del ejército alemán que ha invadido Francia. Ante la captura y posible aniquilación de sus tropas, los británicos iniciaron un rescate aparentemente imposible, en lo que se conoció como Operación Dinamo. Esta operación permitió el rescate de más de 200.000 soldados británicos y más de 100.000 franceses y belgas. Dunkerque es la historia de una derrota, retrato de una histórica retirada. Dunkerque es una película de guerra pero también es una historia de perseverancia , sufrimiento y supervivencia. Es una historia emocionante que nos hace reflexionar sobre el aislamiento, el peligro, la desesperación, el miedo, la culpa, la cobardía o la valentía. Rodada en la propia localización original del acontecimiento bélico, la cinta tuvo 8 nominaciones a los Oscar, obteniendo finalmente las estatuillas al mejor montaje, sonido y efectos sonoros.

Tenet (2020)

Tenet Chirtopher Nolan

Tenet es una aproximación al cine de espías, género que el cineasta admiraba de niño. Una película de espías a la que ha intentado añadir algo más, algo diferente, algo innovador. ¿El objetivo?. Intentar, quizá, que el espectador vea este género desde un prisma diferente. Christopher Nolan lo traduce en un film repleto de acción trepidante, del que el espectador quizá extraiga algo más, pero que tiene como objetivo principal conseguir que el público se relaje y disfrute del viaje. Que el público simplemente disfrute del film como entretenimiento. Así es como, según Nolan, debemos abordar su película.

Últimas películas

Oppenheimer 2023
1 / 1
Recibe nuestra newsletter
¡No te pierdas nada!

Selecciona la categoría que te interese*


Loading

2 comentarios en «Christopher Nolan»

Deja un comentario